actividad 1.2 c. sociales

Páginas: 2 (286 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2013
Actividad I.2
  1. Lee el documento que hallaras a continuación: una parte del Discurso del Presidente Plutarco E. Calles, pronunciado el 1 de septiembre de 1928. (Páginas 30 a 34 en la guíade aprendizaje)
  2. Analiza el texto y redacta un escrito en el que señales la relación que establece entre la desaparición del presidente electo, el gobierno de caudillos, la falta decaudillos, la reelección y las instituciones. Agrega una conclusión con tu opinión personal.

Calles en su comunicado hacia el pueblo hace ver   la inestabilidad que deja Obregón tras su fallecimiento,el incremento de diferentes problemáticas incluyendo las de los caudillos. Intenta remarcar también las cosas buenas que se han estado haciendo como el crédito nacional, y la educaciónespecíficamente a aquellos que más la necesitan, las clases rurales y trabajadoras y el aumento en las vías de comunicación, y la restitución ejidal por mencionar algunas. También menciona la importancia deeliminar esa posibilidad de “hombres necesarios en México” dándole valor a la no-reelección, lo que llega a ser muy refrescante para nuestro pueblo en esa época. Al igual entusiasma al pueblo aesperar tiempos mejores arraigados a los valores y las costumbres propias de los mexicanos.

II.1
  1. Lee detenidamente el apartado El maximato en tu libro de texto y para cada periodo degobierno subraya los acontecimientos, nombres y fechas relevantes. Con la información que hayas recuperado, elabora un esquema. Puedes utilizar el siguiente formato.
Presidente | Periodo | Aspectossobresalientes | Sucesión presidencial |
Emilio Portes Gil | 1928-1930 | Rescato la rebelión cristera Reparto agrario | Pascual Ortiz Rubio Vs.José Vasconcelos |
Pascual Ortiz Rubio |1930-1932 | La Ley del Trabajo | Ortiz Rubio renunció y fue electo Abelardo R. Rdz. |
Abelardo L. Rodríguez | 1932-1934 | Salario Mínimo | Lázaro Cárdenas Dios inicio a los Gobiernos Sexenales |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad 1.2
  • Actividad 1.2
  • Actividad 1.2
  • actividad 1.2
  • actividad 1.2 cuarto semestre
  • Actividad de Aprendizaje 1.2
  • Actividad 1.2
  • actividad 1.2 filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS