actividad 1 2015

Páginas: 2 (401 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015

MÓDULO N°: 26

TÍTULO: RELACIÓN CON LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
CICLO LECTIVO:2015
ÁREA:
MATEMÁTICA
DOCENTE RESPONSABLE:MOLINA YAMILE BRENDA
APELLIDO Y NOMBRE DEL ALUMNO:
DNI:
FECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIÓN:
CLASES DE DESARROLLO
(MARCAR CON UNA X LA CLASE ASISTIDA)
1:
2:
3:
4:
5:
6:
7:
8:
9:
10:
11:
12:
13:
14:
15:
16:
17:
18:
19:
20:

ANTES DE COMENZAR LA GUÍA DEBES IR A LAHERRAMIENTA ITINERARIO……… (PROFE CARGAR EL NOMBRE COMPLETO DEL ITINERARIO QUE CORRESPONDA) DEL SITIO QUE TE ENCUENTRAS TRABAJANDO (EN LA PLATAFORMA) Y LEER ATENTAMENTE AL CUADRO QUE ALLI SE ENCUENTRA.Sistemas de mediciones de ángulos
Para medir ángulos se pueden usar distintos sistemas de medición.
Sistema sexagesimal: la unidad de medidas en este sistema es el grado sexagesimal (1°), que seobtiene de dividir el ángulo recto en 90 partes iguales.



Los submúltiplos del grado sexagesimal son el minuto sexagesimal (1’) y el segundo sexagesimal (1’’).

Sistema centesimal: la unidad demedida en este sistema es el grado centesimal (1G), que se obtiene de dividir el ángulo recto en 100 partes iguales.


Los submúltiplos del grado centesimal son el minuto centesimal (1M) y el segundocentesimal
(1S)

Sistema circular: la unidad de medida en este sistema es el radián.
Se llama radián al ángulo que abarca un arco de circunferencia cuya longitud es igual al radio de la misma.Actividad 1
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
A- Definir sistema de medición
B- Nombrar los distintos sistemas de medición de ángulos
C- Nombrar las razones trigonométricas que existen enmatemática

1- Realizar los siguientes cálculos (usa la calculadora )
NÚMERO



45°
0,7
0,7
1
90°
1
0
-
180°
0
-1
0
60°
0,8
0,5
1,7
80°
0,9
0,2
5,7
20°
0,3
0,9
0,3
230°
-0,8
0,6
1,2


Equivalencia entre losdistintos sistemas
Sistema sexagesimal
Sistema Centesimal
Sistema circular
90°
100G


180°
200G


2- completa el siguiente cuadro


1. cuadro.
Sistema sexagesimal
Sistema Circular...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECONOMIA ACTIVIDADES MODULO 1 2015
  • ACTIVIDAD 1 PERIODO 3 2015
  • ACTIVIDAD N 02 PLANIFICACION 2015 1 _ 1 1
  • Actividad 1 Derecho Aduanero Tecmilenio 2015
  • ACTIVIDAD N 1 DE 3 2015 LENG Mariela
  • ACTIVIDAD 1 DE ECONOMIA TURISTICA__LUIS__27 AGOSTO 2015
  • ACTIVIDAD DE EVALUACI N N 1 2014 2015
  • ACTIVIDAD DE LABORATORIO 1 VARIACIONES 4TO 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS