Actividad 1 analisis filosifico callegari

Páginas: 6 (1289 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2016




Análisis Filosófico de la Educación


Actividad Nº1






Alumna: Callegari Jimena Alejandra
DNI:31.431.963
Mail: jimeac_ 23@hotmail.com

Actividad nº 1:
El presente trabajo girará en torno a la pregunta ¿Para qué sirve lo que se enseña en la escuela?, previamente a brindar una respuesta y partiendo de la lectura de los textos se señalarán algunas cuestiones que resultan relevantes y que nosayudarán posteriormente abordar dicha pregunta.
El autor Kohan es quien nos invita a reflexionar sobre el papel y los “servicios” de la filosofía, su objetivo central y las influencias/exigencias del contexto sobre ella. Los filósofos con orgullo y altitud han afirmado que la filosofía no sirve para nada en particular o especial, sino que sirve "para todo" -esto es, para lo esencial-, en lamedida en qué se ocupa de las cuestiones más profundas y fundantes. No ofrece productos tangibles, resultados inmediatos ni respuestas rápidas, eficientes y, sobre todo, redituables. En este sentido, se cuestiona a la filosofía, calificándola como inútil e inservible. Inservible en el contexto de hoy, donde los los "para qué," socialmente predominantes están pensados casiexclusivamente bajo el prisma de la utilidad inmediata, de la productividad mercantil y el beneficio económico. Sin embargo, aún dentro de este marco social será fundamental que podamos destacar y promover la importancia de una mirada filosófica en la vida de todos los seres humanos, ya que la misma nos lleva a pensar el fondo de lo que estamos viendo, a poner la atención en lo que puede no servisible pero si fundante y así desplegar una tarea eminentemente critica, ya que ante todo la filosofía es, un movimiento que interroga, interpela, incomoda.
Retomando las ideas de Kohan respecto de la presencia de la filosofía dentro de las escuelas, será primordial en tanto apunta a desarrollar personas críticas, capaces de cuestionar la legitimidad de una argumentación, la naturalidad de loque les es presentado como obvio.

A partir de aquí, y considerando la relevancia del ejercicio del pensar alojaremos la pregunta ¿Para qué sirve lo que se nos enseña en la escuela?. En este cuestionamiento queda al descubierto, que tampoco la escuela es ajena al reclamo utilitario. Sucede, que con frecuencia suelen terminar transfigurando sus objetivos para satisfacer los "para qué"socialmentereconocidos. Para practicar una filosofía critica se requiere siempre algo más qué una buena lógica: se precisa una cierta distancia intelectual, frente a los valores saberes y practicas dominantes y eso es lo que intentaremos a continuación retomando distintos factores que hacen a la educación.

En principio, debemos señalar que el hombre es concebido como un ser social por naturaleza, que setransforma en la medida en que es educado. Cabe preguntarnos entonces ¿Qué es la educación? La educación, se trata de un proceso de formación y desarrollo del sujeto con el fin de que pueda insertarse en una sociedad determinada. Dicho de otro modo, el objetivo de esta actividad humana y enteramente social es transformar al hombre creado por el medio en un ente social, con capacidades dirigidas con unfin social en un mundo complejo. La Educación en este sentido se caracteriza como un fenómeno social complejo, con procesos que incluyen actividades voluntarias y sistemáticas destinadas a satisfacer necesidades de aprendizaje, culturales o de formación. La educación común es función del estadosocial, ya que cada sociedad busca reproducir un tipo de individuo y utiliza justamente esta la vía (la educación) para alcanzar un ideal que le es propio. De este modo, vemos como la educación adquiere una importancia política y fundamental para el sostenimiento de las sociedades. Como parte de este análisis crítico,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad 1 Analisis Y Argumento
  • Actividad 1 analisis
  • Actividad 1 Analisis Egob
  • Actividad 1 Analisis Financiero
  • Actividad 1 Analisis De Coordinados
  • actividad 1 analisis financiero
  • Analisis De Desiciones 1
  • Analisis Financiero Sena Actividad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS