ACTIVIDAD 1 ETAPA 1 TIC

Páginas: 7 (1551 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2015
Universidad Autónoma de Nuevo Leon
Escuela Industrial y Preparatoria Tecnica “Alvaro Obregon”


“Tecnologia de la informacion y comunicación”











Alumna: Rebeca Lizbeth Estrada Hernández
Matricula: 1797069 Aula: 119 Grupo: 1L1
Maestro: Marcos Saúl Cantú
1.1 Sistema Computacional
Elementos fundamentales
Un sistema computacional o de cómputo es aquel que está compuesto por aparatos ocomponentes físicos (Hardware) que interactúan mediante conjuntos de instrucciones establecidas (Software) para lograr un objetivo.
-Hardware
El hardware se define como el conjunto de componentes o dispositivos físicos que intervienen en un sistema computacional.

Los componentes de una computadora pueden ser clasificados según la función que desempeñan en: dispositivos de salida, dispositivos deprocesamiento y almacenamiento.
Dispositivos de entrada:
Son aquellos elementos que atreves de los cuales la información es introducid a la computadora para ser procesada o transformada. Algunos ejemplos son: teclado, lector de código de barras, escáner, mouse, webcam, micrófono, pantalla sensible al tacto, etc.


Dispositivos de salida:
Son aquellos elementos que muestran al usuario los datos yatransformados o procesados. Los más usuales son: la impresora, que muestra la información de forma escrita, el monitor, que presenta información de manera visual, las bocinas, que presenta la información con la forma de sonido.

Dispositivos de almacenamiento:
Es un conjunto de componentes utilizado para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente.La unidad de disco junto con los discos que graba, conforma un dispositivo de almacenamiento (device drive) o unidad de almacenamiento. Una computadora tiene almacenamiento primario o principal (RAM y ROM) y secundario o auxiliar. El almacenamiento secundario no es necesario para que arranque una computadora, como unidades de disco duro externo, entre otros. Estos dispositivos realizan lasoperaciones de lectura y/o escritura de los medios donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático
-La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central deprocesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo.
-La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
-Memoria primaria (MP), memoriaprincipal, memoria central o memoria interna es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, la MP debe ser inseparable del microprocesador o CPU, con quien se comunica a través del bus de datos y el bus de direcciones. El anchodel bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria.
-La memoria secundaria, memoria auxiliar, memoria periférica o memoria externa, también conocida como almacenamiento secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora, junto con la memoria primaria oprincipal.
Puede denominarse periférico de almacenamiento o “memoria periférica”, en contraposición a la ‘memoria central’, porque en ocasiones puede considerarse como periférico de Entrada/Salida.

Dispositivos de procesamiento:
Estos dispositivos realizan el trabajo pesado del computador, procesan los datos introducidos por el usuario.
EJEMPLO: Microprocesador, Tarjeta madre, Memorias....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ACTIVIDADES DE TIC ETAPA 1
  • actividades de tic 1 etapa 3
  • Tic actividad diagnostica etapa 1
  • actividad integradora de tic etapa 1
  • ACTIVIDAD 2 TIC Etapa 1
  • Etapa 1 Actividad 5 de TIC
  • Actividad Aplicacion Etapa 1 TIC
  • ACTIVIDAD TIC 1 ETAPA 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS