Actividad 1 normatividad informatica
García Pérez José Julio
Ramos López Leonardo
Casanova Tadeo Alexis Joseph
Vega Luna Moisés Efraín
Derecho
La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa“lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho sonlas relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el seno de una sociedad.
Elderecho efectivo o positivo está formado por las leyes, normativas, reglamentos y resoluciones creadas por el Estado para la conservación del orden social. Se trata de normas cuyo cumplimiento esobligatorio para todos los ciudadanos.
Informática
De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Lossistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estastres tareas se conoce como algoritmo.
Informática jurídica
Conjunto de aplicaciones de la informática en el ámbito jurídico; es una técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio einvestigación de los conocimientos aplicables a la recuperación de información jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica,necesaria para lograr dicha recuperación.
Derecho informático
El Derecho Informático, ha sido analizado desde diversas perspectivas. Por un lado el Derecho Informático se define como un conjunto deprincipios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la interrelación entre el Derecho y la informática. Por otro lado hay definiciones que establecen que es una rama del derecho...
Regístrate para leer el documento completo.