Actividad 1 semana 3. Acciones básicas para la atenciòn al lesionado.SENA
1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su
grado, característica y su manejo correspondiente.
Tipo de herida:QUEMADURA
Grado:
TERCER GRADO.
Es aquella donde se ven afectadas las tres primeras capas de la piel epidermis
dermis, hipodermis y el tejido subcutáneo, en ocasionespueden
comprometerse también partes óseas
Características:
Esta quemadura se caracteriza por tener un color oscuro, la piel se ve
acartonada y tiene un olorcaracterístico, se considera una quemadura grave
por sus características.
Manejo:
Tener la asepsia correspondiente, la bioseguridad es muy importante
pues así podemosgarantizar al paciente que su herida no se infecte y
nos aporta a nosotros la seguridad de que no nos vamos a contaminar
con sus fluidos. (monogafas, guantes ytapabocas).
No aplicar ningún tipo de remedio casero, pues esto en vez de
ayudarnos, nos puede contribuir a que la limpieza de la herida sea más
difícil y seinfecte, causándole no solo más dolor al paciente sino
también contribuye a que la situación se complique.
Lo que se debe hacer es en hidratar la herida, esto lohacemos
aplicando abundante agua en la quemadura, incluso podemos aplicar
una gasa húmeda alrededor de la misma en forma de vendaje, teniendo
en cuenta que debemosmantenerla siempre húmeda y no debemos
dejar que se seque la gasa, así evitamos que esta se adhiera a la piel y
pueda provocar lesiones mayores.
EL paciente quepresenta la quemadura se debe trasladar lo más pronto
posible a un centro asistencial ya que solo allí va a recibir su cuidado y
tratamiento definitivo.
Regístrate para leer el documento completo.