actividad 1

Páginas: 2 (455 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2015
Población y urbanización
Actividad 1
Dialogar y discutir entorno a la teoria malthusiana y la teoría de la transíción demografica
- Encuentro, desencuentro
- Cual de las dos se considera másadecuada para interpretar la realidad actual.
Desarrollo.
Antes de comenzar a dialogar y dar opiniones sobre el tema, es importante desarrollar un poco acerca de cada teoría. Con el fin de poder tenerconocimientos fuertes acerca de esta.
La teoría malthusiana es una teoría demográfica, económica y sociopolítica, desarrollada por el economista británico Thomas Malthus (1766-1834) durante la revoluciónindustrial. Esta plantea que según el ritmo del crecimiento poblacional responde a una progresión geométrica, mientras que el ritmo de aumento de los recursos para su supervivencia lo hace enprogresión aritmética. Por esta razón, de no intervenir obstáculos represivos tales como ( hambre, guerras, pestes, etc), El nacimiento de nuevos seres aumentaría la pauperización gradual de la especie humanae incluso podría provocar su extinción a lo que se le ha denominado "catástrofe malthusiana".
Malthus, en su libro de 1798 "Ensayo sobre el principio de la población" predijo que la sobrepoblaciónprovocaría la extinción de la raza humana para el año 1880. Pero lo único que no considero en cuenta es que así como crece la población tambien crece la tecnología por tanto tambien crece las maneras oformas de crear alimentos. La teoría malthusiana y la teoría sobre la transíción demográfica en parte habla sobre lo mismo pero la diferencía esta en que la teoría de la transíción demográfica hablacon forma mas científica sobre la extinción de la raza con sus temas principales que son: "La mortalidad y la natalidad", y la teoría malthusiana hace más enfasís a la crecimiento masivo de la poblacióny esta termine en una excases de comida.
La teoría demográfica fue elaborada por el demógrafo norteamericano Warren Thompson a partir de las observaciones de los cambios de los experimientos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2
  • Actividad 1
  • Actividad 1
  • Actividad 1
  • Actividad 1
  • Actividad 1 de ti
  • Actividad 1
  • Actividad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS