actividad 2 higiene y seguridad industrial
De
Hermosillo
Actividad 2:
“Definición de términos”
Materia: Higiene y Seguridad Industrial
Maestro: Vicente Inzunza Inzunza
Alumno: Alejandro Sandin Laborin
Grupo: N55Núm. De control: 13330380
Fecha de entra: 03/09/2016
Hermosillo Sonora, México
1.- Accidente: Se denomina accidente a cualquier suceso motivado por una acción violenta e inesperada, generalmente acaro de un factor externo involuntario y que deja como consecuencia una importante lesión corporal.
2.- Accidente laboral: El concepto de accidente de trabajo es aquel que se aplica a todo riesgo,acción o hecho que suponga una dolencia o daño para una persona mientras la misma se encontraba trabajando. El accidente de trabajo es una situación muy compleja porque además de dejar lesiones en elcuerpo (y quizás también en la psiquis) de la persona, supone que la misma, al menos por un tiempo, no puede retomar su actividad laboral.
3.- Enfermedad: es el trastorno o alteración del cuerpo o de lamente que provocará un malestar de las funciones vitales normales.
4.-Enfermedad profesional o de trabajo: Se denomina enfermedad profesional a aquella enfermedad adquirida en el puesto de trabajo deun trabajador por cuenta ajena. Dicha enfermedad está declarada como tal por la ley o el resto del Derecho.
5.- Seguridad industrial: La Seguridad Industrial es un campo necesario y obligatorio entoda empresa en el que se estudian, aplican y renuevas constantemente los procesos mediante los cuales se minimizan los riesgos en la industria.
6.- Higiene laboral: Se refiere a un conjunto de normas yprocedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde seejecutan.
7.- Riesgo: El riesgo es la amenaza concreta de daño que yace sobre nosotros en cada momento y segundos de nuestras vidas, pero que puede materializarse en algún momento o no, por ejemplo,...
Regístrate para leer el documento completo.