ACTIVIDAD 2 INVESTIGACION
CONCEPTO
DEFINICION
1. EPISTEMOLOGIA
Parte de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano. Olivé, L. (2007). La ciencia y la tecnología en lasociedad del conocimiento: ética, política y epistemología.
2. CIENCIA
Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada queson obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de unametodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos. Bueno, G. (1995). ¿ Qué es la ciencia. Oviedo: Pentalfa.
3. CLASES DE CIENCIA
CIENCIAS FORMALES: son aquellasque no pueden comprobarse experimentalmente en la realidad. Trabajan con conceptos abstractos como los números
CIENCIAS EMPIRICAS: tienen un correlato real en el mundo. En ellas, el conocimientoproviene de fenómenos observables y capaces de ser evaluados por otros investigadores que trabajen bajo las mismas condiciones.
Jiménez Aleixandre, M. P., Caamaño, A., Oñorbe, A., Pedrinaci, E., & de Pro,A. (2003). Enseñar ciencias. Barcelona: Graó.
4. CIENCIA SOCIAL
La ciencia social agrupa a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y elcomportamiento de los seres humanos. Las ciencias sociales, por lo tanto, analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales como simbólicas. Briones, G. (1990). Métodos y técnicas de investigación paralas ciencias sociales. Trillas.
5. CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
son parte de las ciencias sociales, las cuales agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio estávinculado a las actividades y al comportamiento de los seres humanos, por lo tanto analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales como simbólicas.
Roldán, I. G. (2005). Competencias...
Regístrate para leer el documento completo.