Actividad 2 LA TEOR A DE GAIA

Páginas: 8 (1885 palabras) Publicado: 9 de julio de 2015




UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

SISTEMA DE ENSEÑANZA SUPERIOR PERSONALIZADA






ALUMNO: Elizabeth Rodríguez Moncada
MATRICULA: 1574354


MATERIA: Ambiente y Sustentabilidad

ACTIVIDAD 2

MAESTRO: Dr. Francisco Javier Iruegas Buentello


FECHA: 19 de Septiembre de 2014






LA TEORÍA DE GAIA
En 1969 el investigador británico JamesLovelock dio a conocer al mundo la Teoría de Gaia que afirmaba que el planeta Tierra en su totalidad incluyendo seres vivos, océanos, suelo y atmósfera funciona como un gran organismo que modifica activamente su composición interna para asegurar su supervivencia. El nombre fue puesto con ayuda de William Golding autor del libro El Señor de las Moscas en homenaje a la antigua Diosa de la Tierra.
Cuandoapareció la teoría de Gaia, no solo contradecía la mayor parte de los postulados científicos y ponía de cabeza los modelos teóricos anteriormente aceptados, sino que ponía en entredicho la Teoría de la Evolución de Darwin: la vida se ha ido adecuando a las condiciones fisicoquímico, pues la hipótesis de Gaia defendía justamente lo contrario: la biósfera es la encargada de generar, mantener yregular sus propias condiciones medioambientales de forma que se produce una coevolución entre lo biológico y lo inerte.
La teoría de Gaia estipula que las múltiples formas de vida no solamente influyen en conjunto en su medio ambiente para obtener de él condiciones favorables para su existencia, sino que la vida misma actúa de tal manera que es ella quien regula y controla el medio ambiente.
Entrela estrecha relación entre la vida y su medio ambiente la teoría de Gaia incluye:
Organismos vivos que crecen explotando cualquier oportunidad ambiental posible.
Organismos que están sujetos a las reglas darwinianas de la selección natural: las especies de organismos que dejan más descendientes supervivientes.
Organismos que afectan a su ambiente físico y químico. Así los animales modifican laatmósfera mientras respiran tomando oxígeno y exhalando dióxido de carbono. Plantas y algas realizan el proceso inverso.
La existencia de limitaciones y ataduras que establecen los límites de la vida. Puede hacer demasiado calor o frío, entre los dos extremos existe temperatura templada, el estado óptimo.
También explica que la temperatura, la salinidad de los océanos, algunos aspectos de las rocasse mantienen constantes en cualquier época y ésta homeostasis se adquiere a través de procesos llevados a cabo de manera constante por los seres vivos. La vida y su entorno están muy relacionados entre sí, que su evolución afecta a la Tierra.
Lovelock llegó a la conclusión de la teoría de Gaia en un trabajo científico para buscar vida en Marte colaborando para la NASA en el proyecto Vinking.Descubrieron que los pálidos colores de los planetas vecinos contrastaban con el color verdeazulado del planeta Tierra porque sus atmósferas eran totalmente diferentes. La atmósfera terrestre contiene una gran cantidad de oxígeno libre, lo que indica que debe haber algo que lo esté reponiendo constantemente. Es la vida lo que produce el oxígeno en nuestro aire y con este mismo oxígeno cuenta la vidapara sobrevivir.
La composición atmosférica de la Tierra representa una violación a las reglas de la química. Lovelock descubrió en el permanente desequilibrio entre los gases atmosféricos una de las primeras evidencias de la intervención de Gaia. Según la teoría, la atmósfera no sería saludable para la vida si la biósfera no se encargara de mantenerla en condiciones intercambiando constantementesustancias reguladoras entre uno y otro medio.
Lovelock expuso que el ciclo de actividad de las algas es lo que en última instancia había determinado la temperatura de la Tierra a lo largo de la historia. La presencia de un alto nivel de dimetil, sulfuro producido por las algas, estipula la formación nubosa oscureciendo la superficie con el consiguiente descenso de las temperaturas. El calor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Teor a de Gaia
  • Teor A De Las Actividades Rutinarias
  • Teor A Del Complejo Activado Y De Colisiones
  • TEOR A DE LA PERSONALIDAD 2
  • Teor A De La Globalizaci N 2
  • LA TEOR A DE LA CIBERNETICA 2
  • Proyecto 2 Teor A De La Imagen
  • Teor A De La Comunic Act 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS