Actividad 2 Microeconomia

Páginas: 5 (1207 palabras) Publicado: 16 de julio de 2012
Trabajo Actividad 2




Trabajo de Reconocimiento











Janeth Fernanda Mendoza Berbeo C.C. 52.776.663


Tutor:
Jorge Briceño López










UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Industrial
Microeconomía
Julio de 2012
Bogota D.C.










Tabla de contenido




Introducción,Objetivos

MAPA CONCEPTUAL

CUADRO

Conclusiones

Bibliografía


































INTRODUCCION


Se centra en el análisis del comportamiento de las diferentes unidades económicas (familias, consumidores, empresas,...), considerando que éstas actúan como unidades individuales.Cada tema contiene explicaciones simples, con información precisa; lo que nos demuestra que la economía es una ciencia compleja pero con un lenguaje universal, que nos lleva a identificar estos tres contenidos en cualquier ámbito en el que nos encontremos, desde nuestro diario vivir hasta las grandes economías, que ponen en un círculo vicioso nuestros recursos y patrimonio.

El mercado es elambiente en el cual se realizan cualquier tipo de acuerdos entre vendedores y comparadores, donde su principal componente es la oferta y la demanda.

A parir de los bienes o servicios que satisfacen las necesidades que tienen las personas se comienza un proceso complejo de entradas, transformación y salidas, ya sean de materias primas, de trabajo, de capital o de habilidades humanas, es decir delos factores de producción. Es todo esto constituye el flujo de mercado el lugar en donde se establecen los requerimientos para participar activamente en el mismo.

Y en todo este proceso de producción encontramos como el mercado es el que es preside el cómo desenvolvernos en él, el dirige los cómo producir, el cómo ofertar. Pero siempre existirá el consumidor quién desde su necesidad hace queel mercado pueda ejercer su cargo de intermediario.






















OBJETIVOS


1. Conocer a fondo el manejo operativo que influye la microeconomía en una compañía grande o pequeña.
2. Conocer como se inicia la microeconomía y los grandes cambios que ha tenido.
3. practicar lo aprendido en la nuestra carrera y vida diaria.MAPA CONCEPTUAL

[pic]
CUADRO

|  |MICROECONOMIA |MACROECONOMIA |ECONOMIA INTERNACIONAL |
|CARA|Función de producción: teoría de los sistemas un sistema es un |PIB: es la producionobtenida dentro del país tanto por los |Los patrones del comercio: Estos son de difícil estimación, por |
|CTER|conjunto de elementos que están relacionados entre si, |factores nacionales como extranjeros. |tanto conforman una de las preocupaciones mas grandes de los |
|ISTI|características: a) globalidad, se ve afectado cuando se modifica ||economistas. Desde Ricardo hasta las nuevas teorías del siglo XX no|
|CAS |algún componente. b) homeostasis el sistema entiende de forma | |existe una teoría absoluta y suficientemente robusta. |
| |natural a mantenerse activo.teoria de transaccion-teoríadel | | |
| |empresario. | | |
| |Demanda: es el volumen total de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividades tema 2 microeconomia
  • Microeconomia 2
  • Microeconomía 2
  • Laboratorio 2 Y 3 Microeconomia 2
  • Actividad 3. Fluctuación Microeconomía
  • Actividad 8 microeconomia
  • Actividad De Reconocimiento Microeconomia
  • Actividad 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS