Actividad 2

Páginas: 6 (1495 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2015







MAESTRIA EN EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS
Evaluación de programas académicos
Actividad 2 Resumen sobre los enfoques educativos y la evaluación del currículo





Nombre del Facilitador: Mtro. Martín Ramón Vega Valenzuela

Nombre del Alumno: Benito Briones de León


Introducción

Existen los diferentes modelos de evaluación curricular y nosencontramos varios autores que escribe sobre las problemáticas educativas y nos describen los diferentes modelos de de evaluación y nos dan una visión sobre cuales serian sus perspectivas.
Desde luego cada uno con fortalezas y debilidades y con amplias posibilidades de tener oportunidades de mejora en los diferentes ámbitos educativos con la esperanza de aumentar los niveles en los diferentespaíses y poder competir de una manera con menor brechas en los campos de la evaluación.
Me gusta la postura que toma Lawrence Stenhouse en el modelo nos plasma la investigación como una manera de involucrar al alumno al estudio y comprometerlo a desarrollar las diferentes áreas.
















Resumen

En la evaluación curricular según Stenhouse le da énfasis a la investigación lo que debe provocarla enseñanza evolucionando y mejorando constantemente y existe un modelo propuesto por medio de tres aspectos: primeramente el respeto al conocimiento y la metodología, en segundo término considerar el proceso de aprendizaje y el tercero enfocar el proceso de enseñanza.
En definitiva este autor tenía como sustento de su idea principal la investigación en acción así que para su persona la teoría yla práctica tienen que estar unidas.
Para, el docente antes de impartir el conocimiento tenía que saber cuál es el propósito del aprendizaje  para participar de manera anticipada para obtener la mejor manera de lograrlo.
El sostenía que el alumno puede mantenerse fuera de la autoridad del docente con la intención de aprender todo por sí mismo.
Maneja un perfil del maestro más como investigador, nocomprometiendo al docente como una fuente de garantía de saber, solo entregándole la autoridad y responsabilidad en un modelo de enseñanza.
En la evaluación curricular de Stufflebeam propuso un modelo donde primeramente evalua el contexto donde se establecen los objetivos y las metas, como segundo termino evaluar los insumos donde se tienen los medios y los recursos que deben utilizarse paraalcanzar los objetivos, así mismo la evaluación del proceso retroalimentando periódicamente para poder tomar decisiones y finalmente evaluando el producto con el fin de valorar e interpretar los logros obtenidos.
Para el autor Pérez Juste la evaluación se utiliza para controlar por medio de rendir cuentas las instituciones realizando énfasis en la función formativa y que existan evaluaciones externaspara poder asegurar que se cumplan los objetivos buscando la relevancia de aprender y no de pasar a materia.
Díaz Barriga determina que la evaluación debe de ser continua y debe implicar las necesidades sociales, el mercado de trabajo, las cualidades y características de los estudiantes y docentes, recopilando información por medio de cuestionarios y apoyos tecnológicos dando un seguimiento aegresados.
Así mismo Robert Stake los objetivos planteados no son tan importantes como los problemas identificados y se obliga con este modelo a tener un plan de actividades y negociaciones.
Los planteamientos de Scriven la evaluación es una actividad de recopilación y combinación de datos mediante metas proporcionando escalas comparativas convirtiéndose en un examen crítico sin considerar losobjetivos planeados y deben ser formativa y sumativa.
Me identifico con la propuesta de Stenhouse y de Diaz Barriga, asi que Para el la evaluación es una cuestión intrínseca al mecanismo del currículum creándose un proceso de investigación-acción que establece desde su formación inicial sus propósitos y límites.
El al hablar de una actividad integral, sistemática y permanente es habla de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad 2
  • actividad 2
  • actividad 2
  • ACTIVIDAD 2
  • ACTIVIDAD 2
  • Actividad 2
  • actividad 2
  • ACTIVIDAD 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS