ACTIVIDAD 3 DE LA LECTURA 2 YOLANDA CHEPE
“INVERTIR LA RELACIÓN PASADO-PRESENTE Y LAS FALSAS EVIDENCIAS DEL DISCURSO HISTÓRICO”
En esta lectura nos habla acerca de que hay que reconstruir la historia mirando en torno nuestro, mirando alos hombres las cosas y todos los acontecimientos que han sucedido y los actuales
Propone una relación activa entre el sujeto que constituye la historia, el pasado y el mundo en que vivimos.
A mi puntode vista y según lo que la lectura nos dice él se refiere a que debemos de partir de lo conocido, sobre el valor irremplazable de la experiencia cotidiana vivida, a lo que él se refiere como elcontacto perpetuo con el hoy.
Lo que nos quiere dar a entender es que debemos comprender el pasado por el presente, también nos dice que el presente ayuda a comprender el pasado para que lo podamosentender mejor.
Actividad 3
Invertir la relación pasado-presente y las falsas evidencias del discurso histórico.
1.- ¿Por qué el presente tiene la primacía sobre el pasado?
-Porque es a través de lasrelaciones del presente, de las luchas del presente, de la ideología del presente como adquieren una nueva luz o una valoración distinta las revoluciones del pasado sino que además permite comprenderlo deuna forma distinta.
2.- ¿Por qué la edad media, por ejemplo, se sitúa cerca de nuestras preocupaciones?
-Porque los problemas, las luchas, la forma de gobierno, difieren mucho de las luchas yproblemas que enfrentamos hoy en día. El ejercicio de la fuerza física e ideológica para organizar la producción característica de la edad media en presente u lugar muy importante, puede verse claramenteen el trato que se les da a los inmigrantes. Las clases sociales elitistas pero el efecto que tiene la sociedad es muy similar.
3.-Chesneaux dice que hay que reconstruir la historia mirando e tornonuestro, mirando a los hombres, las cosas y los acontecimientos actuales en contacto con el presente ¿Por qué?
-Porque se le da un enfoque científico que necesita la historia, el historiador no debe...
Regístrate para leer el documento completo.