Actividad 3 Seis Sigma

Páginas: 3 (565 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015

Nombre: Silvia del Carmen Garza Sánchez
Matrícula: 2694959
Nombre del curso:
Seis Sigma
Nombre del profesor:
FEDERICO I MEDINA GONZALEZ
Módulo:
Módulo 2 | Tema 5 y 6
Actividad:
Actividad 3
Fecha:25/Junio/2014
Bibliografía:
Mader, D. (2004). Guía del participante para Yellow Belt de Sigma Pro. USA: Sigma Pro Inc. ISBN 1-931473-05-6
Escalante, E. J. (2008) Seis- Sigma: Metodología ytécnicas. México: Limusa. ISBN: 9789681863913


Objetivo:

QFD
Definir y Calcular valores de un QFD de matrices A, B y C.

AMEF
Realizar un AMEF para analizar el modo y efecto de falla de una actividad cotidianay poder calcular el IPR.


Procedimiento:
Elabora un QFD hipotético de un producto tecnológico desarrollando sólo las matrices A, B Y C de manera que queden en Excel las fórmulas necesarias para sucálculo.
Elige una actividad de tu vida cotidiana sea de trabajo o personal.
Desarrolla un AMEF de la actividad que elegiste con una explicación suficiente de cada concepto. Es necesario desarrollar unalluvia de ideas para plasmar los conceptos y los índices.
Debe quedar constancia de esa lluvia de ideas.
Resultados:


QFD:
El QFD o quality function deployment es una herramienta de vital importanciaen la definición de un producto o servicio que se va a elaborar o brindar.

Esta herramienta es una matriz que con base en calificaciones a ciertos conceptos que se entrelazan se logra unaponderación que ayuda a definir qué características del bien o servicio son las que el cliente toma más en cuenta y por ende buscará con más énfasis en su compra.




AMEF:
El Análisis de Modo y Efecto de Falla(AMEF) es una herramienta metodológica que valora los riesgos que puede tener un proceso o etapa de manera que al conocer esos riesgos se hagan los ajustes necesarios para que el índice de defectodisminuya.
Consiste en la definición de los posibles riesgos en las etapas de un proceso, riesgos que generen defectos o fallas, una vez definidos los mismos se ponderan a través de una escala...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad 1 Seis Sigma
  • Seis sigma
  • Seis sigma
  • Seis Sigma
  • Seis Sigma
  • Seis sigma
  • Seis sigma
  • Seis Sigma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS