Actividad 3

Páginas: 5 (1043 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2012
El docente de bachillerato integra a su práctica, en el contexto de su región y de su institución, los elementos de la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) como un proceso innovador que le permitirá fortalecer la formación en competencias vinculadas al quehacer educativo

COMPETENCIAS

De acuerdo al objetivo y contenidos propuestos, este módulo favorece y desarrolla el trabajode las siguientes competencias:
* Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones de los indicadores establecidos para el análisis de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS).
* Reconoce y comprende las implicaciones de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) en el marco de la atención a la diversidad.
* Utiliza lastecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar la información.
* Actúa de manera propositiva frente a los fenómenos de la Educación Media Superior, EMS y se mantiene informado sobre la misma.
* Aprende de las experiencias de otros docentes y participa en la conformación y mejoramiento de su comunidad académica.
* Se evalúa para mejorar su proceso de construcción delconocimiento y adquisición de competencias, y cuenta con una disposición favorable para la evaluación docente y de pares.

DESARROLLO

La Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que cosiste en la Creación del Sistema Nacional del Bachillerato con base en cuatro pilares:
1.   Construcción de un Marco Curricular Común. 
2.   Definición y reconocimiento de laspociones de la oferta de la Educación Media Superior. 
3.   Profesionalización de los servicios educativos 
4.   Certificación Nacional Complementaria.  
Involucra a todos los subsistemas que la componen, para dotar a los estudiantes, docentes y a la comunidad educativa de nuestro país con los fundamentos teórico-prácticos para que el nivel medio superior sea relevante en el acontecer diario delos involucrados.
Estadísticamente probado esta que los alumnos que ingresan a la educación elemental obligatoria (jardín de niños, primaria y secundaria) no son los mismos que se inscriben al nivel medio superior así que la RIEMS se crea para que el mayor número de alumnos egresados de la enseñanza secundaria tengan la posibilidad de estudiar el siguiente nivel ya sea en su lugar de origen o enorto estado estableciendo flexibilidad en los planes de estudio y estrategias de nivelación académica.
Esto tiene como finalidad el que haya equidad de oportunidades y reconocimiento entre los subsistemas para así alcanzar la calidad educativa buscando la permanencia en el alumno, lograr consolidar valores éticos y cívicos, adquirir conocimientos, habilidades y destrezas, sentido de pertinenciaen lo social, político y económico y un aprendizaje significativo en lo cual el docente debe enfatizar la enseñanza en lo que el alumno debe aprender y no lo que el programa nos diga que se debe enseñar, teniendo la máxima de menos es más, es decir que no hay que centrar la atención en terminar los programas sino que lo que se imparta sea de calidad y que se logre el entendimiento del alumno ´paraque lo aprenda y lo lleve a cabo en su vida diaria no importando de que asignatura se trate.
Para que lo anterior tenga futuro, a lo largo de los años se han hecho reformas curriculares creando diversas instituciones como: Sistema Tecnológico Federal, Cecytes, Dirección General de Bachillerato, Conalep; Bachillerato de la UNAM; (CCH-ENP) y el IPN.
Las ideologías que de las cuales se toma laidea de crear la RIEM, son internacionales donde destaca las tendencias de la Unión Europea, Francia, Chile y Argentina.
A partir de estos conceptos en el año 2006 se crea una reforma educativa en el estado de Puebla cambiando la curricula del nivel bachillerato y creando asignaturas llamadas capacitación para el trabajo cuya finalidad es que si el alumno decide no continuar con la enseñanza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad 3
  • ACTIVIDAD 3
  • Actividad 3
  • Actividad 3
  • Actividad 3
  • ACTIVIDAD 3
  • actividad 3
  • Actividad 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS