Actividad 3
RAFAEL DE LA FUENTE MUÑIZ
DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E INGENIERÍAS
Actividad 3.3.2
Tarea Autoinforme
Alumno:
M.C.E. Ivan Luna CastañónModulo:
Modelos y Teorías de Enfermería
Profesor:
Lic. Jorge Pablo Magos Sánchez
Aguascalientes, Ags., a 20 de Mayo de 2015.
Introducción.
La terapia motivacional es un método heurístico quemaneja la holística del ser humano, puesto que se centra en el individuo, buscando un aprendizaje significativo, puesto que de acuerdo a los intereses y motivaciones de la persona se busca un cambio dehábitos, pero no desde un aprendizaje conductual, donde existe la imposición de estos hábitos, si no desde un punto donde las partes participantes manejan un mismo rol en la interacción de este proceso,es una socialización de experiencias y emociones que nos llevan a reflexionar que hábitos son mejores para la persona y que puede motivar a mejorar esos hábitos.
Aspectos previos a la entrevista.
Laentrevista se llevó acabo con un paciente hospitalizado por hiperglucemia derivado de la DM tipo 2, además de presentar obesidad.
Por lo que se analizó la bibliografía referente al cuidado en lospacientes diabéticos, preparándose con información útil sobre que es la diabetes, y el porqué de algunos de los cuidados y complicaciones. Por estar en un medio hospitalario, en un área de urgencia elmaterial disponible solamente era la información, además de generar lazos de confianza previos desde el inicio del turno, como son la presentación, mostrar disponibilidad a sus necesidades, la revisióncontinua de su estado, y el interés por sus emociones y percepciones durante el turno.
Aspectos durante la entrevista
La entrevista inició en durante el momento del chequeo de la glucosa, iniciandocon la generación de preguntas sobre los conocimientos que tiene sobre su enfermedad, así como la sensación que siente sobre la presente complicación que presento, a lo que el paciente refiere...
Regístrate para leer el documento completo.