Actividad 5 legislacion documental
Archivo General de la Nación y Sistema General de Archivos
La política archivística vigente
Entendemos por política archivística vigente las determinaciones que el Estado colombiano ha tomado en materia de archivos y que se expresan en documentos jurídicos, recursos financieros, gestión institucional, mecanismos de racionalización de esfuerzos y programación.
En nuestro país sedio un paso fundamental hacia una nueva política archivística global con la expedición de la Ley 80 de 1989. Esta norma creó el Archivo Histórico Nacional, dispuso la construcción de su sede y estableció el Sistema Nacional de Archivos.
Explora el sitio web del Archivo General de la Nación y responde las siguientes preguntas:
1. Cuáles son la finalidad y actividades del Archivo General de laNación.
De conformidad con lo establecido en el Artículo Segundo de la Ley 80 de 1989, el Archivo General de la Nación tiene las siguientes finalidad:
1. Establecer, organizar y dirigir el Sistema Nacional de Archivos, con el fin de planear y coordinar la función archivística en toda la Nación, salvaguardar el patrimonio documental del país y ponerlo al servicio de la comunidad.
2. Fijarpolíticas y expedir los reglamentos necesarios para organizar la conservación y uso adecuado del patrimonio documental de la Nación, de conformidad con los planes y programas que sobre la materia adopte la Junta Directiva, hoy Consejo Directivo.
3. Seleccionar, organizar, conservar y divulgar el acervo documental que integra el Archivo de la Nación, así como el que se le confíe en custodia.4. Formular, orientar, coordinar y controlar la política nacional de archivos acorde con el Plan Nacional de Desarrollo y los aspectos económicos, sociales, culturales, científicos y tecnológicos de los archivos que hagan parte del Sistema Nacional de Archivos.
5. Promover la organización y fortalecimiento de los archivos del orden Nacional, Departamental, Intendencial, Comisarial, Municipal yDistrital para organizar la eficacia de la gestión del Estado y la conservación del patrimonio documental, así como apoyar a los archivos privados que revistan especial importancia cultural o histórica.
6. Establecer relaciones y acuerdos de cooperación con instituciones educativas, culturales, de investigación y con archivos extranjeros.
PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN
1.ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.
En este proceso archivístico teórico-práctico cuyo objetivo ha estado orientado a desarrollar un conjunto de acciones para clasificar, ordenar y signar (identificar) los documentos de cada dependencia.
2. DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL
En este proceso archivístico cuyo objetivo es identificar, analizar y determinar las características internas y externas de los documentos con lafinalidad de elaborar los auxiliares o instrumentos descriptivos.
3. CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN ARCHIVÍSTICA
Esta importante tarea tiene como objetivo básico difundir la riqueza del patrimonio Documental de la Nación que conserva este Archivo Regional, facilitando con ello la accesibilidad y consulta del acervo documental, en tal sentido y gracias al Convenio Académico Profesional con laUniversidad Nacional de Trujillo se ha publicado los Catálogos de “Cabildo Colonial de Trujillo: 1557-1820” y “Real Hacienda Colonial de Trujillo: 1567-1820”; con apoyo del Programa de Desarrollo de los Archivos Iberoamericanos de España “Corregimiento de Trujillo: 1537-1784”, en dos tomos; y con
Recursos Propios “Intendencia de Trujillo: 1784-1820” en dos tomos. - El Archivo Regional de La Libertadrealiza permanentemente y en forma cronogramada charlas, talleres, seminarios y conferencias de capacitación archivística e histórica , con la finalidad de brindar conocimientos del que hacer archivístico, así como desarrollar conciencia en la ciudadanía sobre el valor e importancia del Patrimonio Documental de la Nación.
- Presentación de Exposiciones Documentales alternables y permanentes en la...
Regístrate para leer el documento completo.