actividad 5

Páginas: 5 (1204 palabras) Publicado: 1 de junio de 2014

ACTIVIDAD 5

1.- ¿A qué referente sustituyen los neutros lo y ello en las siguientes oraciones?
1.1.- Me trató con malos modos; ello me obligó a responder como lo hice.
Ello: Complemento preposicional, obligación.
Lo: Complemento directo
1.2.- Uno de nosotros debería comunicárselo, díselo tú. Lo
Comunicárselo: Complemento directo.
Díselo: Complemento directo.
1.3.- No hatelefoneado; con ello, asunto concluido.
Con ello: Complemento preposicional.
1.4.- Te lo diré más claro: estoy feliz.
Lo: Complemento directo.
2.- Corrige los usos incorrectos del pronombre de tercera persona:
- A mis amigos los invitaron también.
- El correo lo recogí esta mañana.
- A mi niña le compro yo el mejor traje de novia.
- A ese futbolista no le presentaron la tarjeta amarilla.
- Lesvoy a cantar las cuarenta a las vecinas esas.
- Les han pegado el sarampión a todos mis hijos en la escuela.
- Me la encontré al salir de pagar la renta.
- Le consolé como pude.


3. ¿Qué nombre recibe el uso incorrecto de los pronombres de tercera persona que acabamos de ver?
Laísmo, leísmo y loísmo.
3. Describe en qué consiste la incorrección.
El leísmo consiste en utilizar le/les(en lugar de los correctos lo/los) para el CD masculino. Aunque es un uso antietimológico, La Real Academia Española admite solamente el leísmo de persona masculina singular, es decir, si el CD se refiere a una persona masculina y en singular. En todos los restantes casos, lo condena:
Quiero a mi hermano > Le quiero
Quiero a mis hermanos > *Les quiero/Los quiero
Coge el libro >*Cógele/Cógelo.
Sin embargo, el leísmo está muy generalizado en amplias zonas de España, especialmente en el centro peninsular, empezando por Madrid. Se pueden hallar ejemplos en los autores más importantes de todas las épocas, desde los Siglos de Oro hasta nuestros días.
El laísmo consiste en utilizar la/las (en lugar de los correctos le/les) para el CI femenino. Los pronombres que expresanel CI no tienen variación genérica, por lo que no se puede expresar sólo con el pronombre si se trata de un CI masculino y femenino. Por eso es un fenómeno bastante extendido, si bien es sentido como claramente vulgar
Llevé unas flores a Pedro > Le llevé una flores
Llevé unas flores a María >*La llevé una flores/Le llevé una flores/Se las llevé
Llevé unas flores a mis hermanas>*Las llevé una flores/Les llevé una flores/Se las llevé
En los últimos casos aparece el se sustituto de le/les cuando el CD no es un SN sino un referente pronominal: lo/la/los/las.
El loísmo consiste en utilizar lo en lugar de le como CI. Actualmente es el uso más infrecuente y más vulgar aún que el laísmo. Implica un cambio en la variación genérica del CD/CI, con total indistinción deambos, en clara relación con el laísmo.
Le dije a Juan que viniera. > *Lo dije que viniera.
Le dije a María que viniera.>*La dije que viniera
3.- Estas expresiones no son correctas. ¿Qué debería decirse en lugar de ellas? Justifícalo.
- Volví en sí en seguida: Volví en sí enseguida. Se considera prefijo para que signifique rápido o ligero.
- Ya sé que no das más de sí. Ya sé que nodas más de ti, porque el pronombre sí es de tercera persona y se está refiriendo a la primera persona del singular.

- Deberíais llevar consigo a la abuela: Deberíais llevar a la abuela, omitimos consigo porque ya tenemos el verbo conjugado que nos indica la persona y el número.
- Nos sorprendieron a ti y a mí hablando entre sí: Nos sorprendieron hablando entre sí, omitimos los pronombres “ti ymi” porque ya tenemos el pronombre “nos” que abarca a los pronombres anteriormente dicho.
- Te pones fuera de sí sin motivo: Te pones fuera de ti sin motivo, porque “te” está en segunda persona y “sí” está en tercera persona.
- No las tenemos todas con nosotros: Porque tenemos está en tercera persona del plural.
4.- Distingue en las frases siguientes qué función -reflexiva o recíproca-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad 5
  • activida 5
  • ACTIVIDAD 5
  • Actividad 5
  • Actividad 5
  • Actividad 5
  • actividad 5
  • ACTIVIDAD 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS