ACTIVIDAD AGRARIA
MANUAL INTERNO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTIFICA: MIMI.
JULIO BENJAMÍN DOMÍNGUEZ GRANDA
METODOLOGO
2014
CHIMBOTE-PERÚ
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
La investigación científica en el contexto de formación universitaria
1.1 Investigación Científica-Tecnológica
1.2 Enfoque de investigación científica
1.3 Investigación científica en laULADECH Católica
1.4 Líneas de investigación oficiales
1.5 Proceso investigativo general
1.6 Política de investigación científica
1.7 Organización de la investigación científica.
CAPÍTULO II
Géneros de Investigación
2.1 Informe académico
2.2 Monografía
2.3 Ensayo
2.4 Informe de investigación
2.5 Tesis
2.6 Artículos científicos
2.7 Ponencias
CAPÍTULO III
Proyecto de InvestigaciónCientífica
3.1 Tema de investigación
3.2 Proyecto como proceso
3.3. Titulo del proyecto
3.4 Índice-contenido
3.5 Introducción
3.6 Planeamiento de la investigación
3.7 Marco teórico conceptual
3.8 Metodología
CAPÍTULO IV
Informe final de investigación
4.1 Contenido
4.2 Resumen
4.3 Introducción
4.4 Revisión de literatura (marco teórico)
4.5 Metodología
4.6 Resultados y análisis deresultados
4.7 Conclusiones y recomendaciones
4.8 Referencias/Bibliografía
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
INTRODUCCIÓN
La investigación científica y tecnológica es uno de los objetivos de la educación
universitaria (Constitución Política del Perú, art. 18°), convirtiéndose en
actividad
inherente al quehacer universitario por lo que debería estar presente en los procesos
académicosrelacionados con los docentes, estudiantes y graduados. En este sentido, la
investigación es una actividad universitaria obligatoria para estudiantes y docentes (Ley
Universitaria N° 23733).
La función de investigación debe ser de calidad, en el sentido de responder a las
exigencias que demanda la sociedad en busca de la mejora continua de su bienestar,
estando definida por el grado de cumplimiento detales exigencias. En el Siglo XXI la
calidad se constituye en el centro de las acciones universitarias.
La calidad de la educación superior es un concepto pluridimensional, que incluye:
gestión, formación profesional y los servicios de apoyo a la formación profesional. La
dimensión de formación profesional incluye el factor investigación. En tal sentido, la
calidad de la investigación sedefine como el cumplimiento de los estándares establecidos
en los modelo de acreditación aprobados por el Consejo de Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU, 2008).
El Proyecto Educativo Institucional ULADECH Católica (Proyecto Educativo
Institucional, 2009) describe los propósitos a largo plazo de la institución y prioriza lainvestigación formativa donde participan los estudiantes y docentes a través de: líneas de
investigación, incorporación de asignaturas de tesis al currículo, actividades de
investigación en todas las asignaturas, inclusión de los resultados de las investigaciones en
las asignaturas, titulación por tesis en todas las carreras profesionales, difusión permanente
de los resultados de la investigación delos docentes y estudiantes, entre otros.
Por su parte el Estatuto Institucional (2013) establece que es obligatorio promover,
realizar y apoyar la investigación humanística, científica y tecnológica a través de la
organización de líneas de investigación con participación de docentes y estudiantes, y de un
sistema de evaluación de la investigación. Todos estos elementos, entre otros, estándetallados en el Reglamento de Promoción y Difusión de la Investigación (2013).
La ULADECH Católica necesita demostrar su competencia científica con la publicación de
artículos científicos por docentes y estudiantes, los mismos que deben ser publicados en
revistas científicas indizadas que satisfagan los requisitos de calidad, así como los legales y
reglamentarios mencionados anteriormente,...
Regístrate para leer el documento completo.