Actividad De Aplicación

Páginas: 4 (872 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2015


Preparatoria 1











Nombre del alumno: Karla Nataly Arévalo Ramírez
Grupo: 401
Semestre: 4to
Matricula: 1660476
Materia: Filosofia
Etapa: 1
Actividad: Aplicación
Maestro: MDODA Jesús RuizContreras

Sócrates
Nacio en el año 470 a. C en Alopece falleció 399 a. C. Atenas, Antigua Grecia por envenenamiento. El envenenamiento por cicuta era un método empleado habitualmente porlos griegos para ejecutar las sentencias de pena de muerte. Sócrates fue juzgado y, declarado culpable, cumplió esta pena en el año 399 a. C. Murió a los 70 años de edad, aceptando serenamente esta condena,método elegido por un tribunal que le juzgó por no reconocer a los dioses atenienses y corromper a la juventud. Según relata Platón en la Apología que dejó de su maestro, éste pudo haber eludido lacondena, gracias a los amigos que aún conservaba, pero prefirió acatarla y morir.A su muerte surgen las escuelas socráticas, la Academia Platónica, las menores, dos de moral y dos de dialéctica, quetuvieron en común la búsqueda de la virtud a través del conocimiento de lo bueno.

Fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de launiversal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
Desde muy joven llamo la atención de losque lo rodeaban por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad de palabras.
* fue el primero en plantear el problema de la moral.
*Estableció los fundamentos de la justicia.
* En tal medida sepreocupo de la edificación del hombre ético o el hombrevirtuoso.
Antes de convertirse en filosofo trabajo como albañil y picapedrero durante varios años junto a su padre, fue uno de los primerospensadores de la filosofía moral el decía: “el hombre es bueno por naturaleza pero malo por su ignorancia” no escribió ninguna obra.








Platón
(Atenas, 427 - 347 a. C.) Filósofo griego. Junto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ACTIVIDAD DE APLICACION
  • actividad de aplicacion
  • actividad de aplicacion
  • Actividad De Aplicación
  • Actividad De Aplicacion
  • Actividad De Aplicación
  • actividad de aplicacion
  • Actividad Aplicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS