Actividad De Aprendizaje

Páginas: 5 (1037 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2013
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SENA
FASE DE ANALISIS
ACTIVIDAD 4.1

PRESENTADO POR:

JESSICA INÉS RAMÍREZ SOLÍS

LIDA VIVIANA BEDOYA GUTIÉRREZ

PRESENTADO A:
INGENIERO JUAN PABLO BEDOYA GÓMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZ BENÍTEZ
SENA
CARTAGO
2012

4.1
En los grupos de trabajo, realice la lectura de los documentos que se encuentran en la en la carpeta SENA “ConceptosBásicos de Informática”. Elabore un mapa Conceptual donde muestre todos los términos encontrados en la lectura.
Nota: Consulte como se realiza un mapa mental. Para elaborarlo le sugiero descargue el programa “CMAP TOOLS”
Solución

CONSULTA
Como elaborar un mapa mental.
El uso de mapas conceptuales no es extraño en la básica secundaria o media vocacional, incluso en ocasiones se usa en básicaprimaria como recurso de exposición de los docentes. Este mecanismo ayuda a sintetizar y relacionar los conceptos claves de un tema, permitiendo tener una mirada global del mismo en pocas palabras y sirviendo como estrategia de socialización. Para apoyar la construcción de estos mapas conceptuales fue que el instituto para el conocimiento del hombre y la máquina de la universidad de westflorida (estados unidos) deseó el programa cmaptools.

cmaptools es entonces un programa creado para construir mapas conceptuales, uso que se le da comúnmente, pero hay que destacar que tiene otro propósito el cual es compartir lo creado y crear de forma colaborativa mapas conceptuales conectándose a través del programa por internet. de hecho la red de usuarios de cmaptools, compuesta porpersonas de todas las edades y disciplinas, es una comunidad que crece permanentemente, incluso las escuelas han empezado a aprovechar las facilidades y dinámicas que genera el compartir y colaborarse en línea para la construcción de los mapas.

5.1. Algunas ideas sobre el uso pedagógico de cmaptools

los mapas conceptuales son un buen mecanismo para llevar al estudiante a hacer análisis másprofundos, puesto que para poder establecer relaciones claras y coherentes entre conceptos necesita haber comprendido y asimilado el tema. Incluir el uso de este mecanismo en el aula lleva a los estudiantes a especificar explícitamente relaciones entre conceptos cosa que un resumen de un texto no deja ver de manera tan clara. En consecuencia invita a los estudiantes a plasmarVisualmente la ruta que para ellos tiene el desarrollo de un tema, identificando sus propios recorridos de aprendizaje. es entonces un mecanismo que se fortalece la apropiación de conocimientos. lo mencionado bien podría hacerse sin un programa en el computador, así, la diferencia de realizar un mapa conceptual en cmap tools es que el estudiante puede ampliar y maximizar su potencialcreativo al poder involucrar en los conceptos relacionados recursos como imágenes, sonidos, videos, documentos, hojas de cálculo, presentaciones, páginas de internet y otros mapas conceptuales. Esto, además de enriquecer la idea de un mapa conceptual, hace de este programa una alternativa interesante a programas de presentaciones como POWER POINT u OPENOFFICE POR: BAIRON ALVIRA MANIOS,ingeniero en electrónica y telecomunicaciones de la universidad del cauca - computadores para educar impresas. En consecuencia, da a los estudiantes otras posibilidades para exteriorizar conceptos y sus relaciones sobre un tema. tiene entonces la ventaja de permitir la realización y edición de mapas conceptuales rápidamente, cambiar el formato y el estilo de los conceptos, palabras enlace yconexiones grupal o individualmente, convertir la forma de los conceptos de cuadrados u óvalos a imágenes propias, enlazar páginas web y otros recursos multimedia, personalizando y enriqueciendo completamente la experiencia. Sin embargo se debe tener presente que cuando se exporta los mapas conceptuales en formato web o como imagen se pierden los enlaces a los recursos.

Se referencian dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividades de aprendizaje y de evaluación de los aprendizajes
  • Actividades de aprendizaje y evaluación de los aprendizajes
  • Actividades de aprendizaje y de evaluación de los aprendizajes.
  • Actividades de aprendizaje y de evaluación de los aprendizajes.
  • Actividad aprendizaje
  • Actividad de aprendizaje
  • Actividades De Aprendizaje
  • Actividad De Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS