Actividad de profordems
La educación no es un hecho estático, se encuentra en constante cambio y se adecua a las diferentes realidades sociales quesurgen al evolucionar el entorno del hombre. Tiene que ver con las necesidades de producción las cuales son dictadas por el orden económico. Se podríadecir que la economía es el fiel de la balanza hacia donde se inclinan las diversas reformas educativas, por ser la educación el medio por el que losgrandes capitales buscan quiénes estarán a cargo de llevar a cabo sus proyectos de producción.
Es así que las distintas Reformas educativas no estánbuscando mejores individuos por los individuos mismos desde una óptica meramente humana; más bien buscan mejores perfiles, más adecuados al sistema económicopreponderante, y estamos viendo en los últimos tiempos que las políticas educativas no reflejan las necesidades de un país o región, acerca de tenerindividuos con cierta formación, sino que en un mundo globalizado cada vez más, la agenda económica nos dicta qué reforma educativa deben tener los paísesdonde habrán de ser invertidos los principales recursos. Esa es la razón por la que se está buscando a través de los distintos subsistemas de Educación lahomogenización del perfil del egresado, ya que si la economía se está globalizando la consecuencia lógica es que los grupos fuertes en el ámbito de lainversión privada a nivel global, presionen para que los sistemas de Educación preparen individuos útiles y acordes a sus intereses de tipo económico.
Regístrate para leer el documento completo.