actividad diagnostica

Páginas: 8 (1984 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
introduccion

Este informe se llevara a cabo del tema "Enlaces químicos", se observará como con materiales tan fáciles, tienen la capacidad de ser conductores eléctricos, debido a que están compuestos por iones (partículas cargadas totalmente con electricidad), cuyas cargas pueden ser negativas o positivas, un ejemplo son los metales, sales disueltas enagua, entre otros más. Así mismo existen materiales que no tienen esta capacidad, ya que tienen carga neutra o no tienen ningún tipo de carga.

Por este motivo, el informe de nuestro trabajo brinda información acerca de los enlaces químicos y la conductividad eléctrica.

Desarrollo
*Comprobar por medio de diferentes métodos (cargas eléctricas y solubilidad den agua), los diferentes tipos deenlaces que presentan las diferentes sustancias que nos rodean.

*Comprobar cuál es el tipo de enlace que presenta; ya sea: Covalente, Covalente Polar o No Polar o simplemente un Enlace Iónico.


HERRAMIENTAS


*KCl (cloruro de potasio) enlace iónico.
.
*NaCl (cloruro de sodio) enlace iónico.

*CuCl2 (cloruro de cobre) enlace covalente no polar.

*MgCl2 (di cloruró de magnesio) enlaceiónico.

*KBr (bromuro de potasio) enlace iónico.

*C (carbono) enlace covalente puro.

*S (azufre) enlace covalente puro.

*I (yodo) enlace covalente puro.

*CCl4 (tetra cloruró de carbono) enlace covalente no polar.

* *CS2 (di sulfuro de carbono) enlace covalente no polar.

*C6H12O6 (glucosa) enlace iónico .

*CH3-CH2-OH (alcohol) enlace iónico.

*CH3 (CO) CH3 (acetona pura)enlace iónico.

*CH2-OOCH (aceite de cocina) enlace covalente no polar.

*H20 (agua destilada) enlace covalente polar.

*Circuito.

*Resistencia.

*Lengüeta.

* * Bata de laboratorio.
HIPOTESIS DE PRÁCTICA

Hay cuatro tipos de enlaces químicos en estas sustancias, por lo que cada una de ellas presentara diversas características así que cada uno de los enlaces presentara losiguiente.

*Enlace covalente polar: Se presenta en líquidos y gases, puntos de ebullición bajos, puntos de fusión bajos, insolubles en agua, no conducen corriente eléctrica, los enlaces covalentes polares pueden existir en los 3 estados de agregación debido a la atracción entre sus moléculas, son solubles en sustancias con el mismo tipo de enlace.

*Enlace covalente no polar: Tienegran cantidad de actividad química, son solubles en solventes no polares, no son conductores de electricidad, sus puntos de fusión y ebullición son bajos (un poco más bajos que las sustancias polares), se observan cuando dos átomos de un elemento se unen para formar moléculas asimétricas y cuya diferencia de electronegatividad es igual de cero a uno punto cinco.

*Enlace covalente puro:Presentan uniones con átomos iguales (o bien elementos iguales), estos su diferencia de electronegatividad es igual a cero, por su composición forman moléculas visibles, son solubles en otras sustancias con el mismo tipo de enlace, no conducen electricidad.

*Enlace iónico: Suelen presentarse en sólidos cristalinos los cuales tiene puntos de fusión altos, puntos de ebullición altos, los cualesson solubles en agua, conducen electricidad en estado sólido, la dureza de estos enlaces es de 1 mons a 10 mons, presenta diferencia de electronegatividad de enlaces de 1.7 a cualquier número superior.


PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA

1 Armar el soporte o lengueta; para que se sostenga el aparato conductor sin problemas.

2 Comprobar la solubilidad de las diferentes sustancias; sumergiendolasen un tubo de ensayo con poca agua.Ir anotando en una tabla comparativa si se trata de una sustancia soluble en agua o no soluble en agua.

3 Poner las diferentes sustancias bajo un microscopio; para asi comprobar de esta manera, si se trata de un solido cristalino o amorfo.

4 Aplciar carga eléctrica a las diferentes sustancias para comprobar asi; si se trata de sustancias conductoras de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actividad diagnostica
  • actividad diagnostica
  • ACTIVIDAD DIAGNOSTICA
  • actividad diagnostica
  • actividad diagnostica
  • actividad diagnostica
  • Actividad Diagnostica
  • actividad diagnostica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS