Actividad-El-calentamiento-global

Páginas: 6 (1339 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014
 El calentamiento global

Nombre del asesor: Rosales Martinez Sergio Fernando

Grupo: 1311-0203-04

Fecha: 14/02/14







Cinco lugares del planeta que pueden ser afectados por el calentamiento global.
España sus coordenadas:
N 41° 24' 51.372”, E 2° 9' 7.7616", N 41.41427, E 2.152156
África sus coordenadas
Latitud 31°13′20″N Longitud 121°27′29″E
Shanghái en China suscoordenadas
Latitud 43°47′03″N Longitud 03°45′21″E
Londres sus coordenadas:
Latitud07°39′00″S Longitud 65°33′00″W
Brasil sus coordenadas:
Latitud 32°29′44″N Longitud 114°57′42″W

España será uno de los países más afectados por el cambio climático. África, un continente principalmente integrado por los países menos desarrollados, será el más golpeado por los efectos adversos del calentamientoglobal. Crecimiento del nivel del agua por la fusión de porciones de hielo polar, lo que originaría la desaparición de los alrededores de Beijing y Shanghái en China. Con un aumento de 6 m, se inundarían Londres y Nueva York. Esto es debido primariamente a la expansión térmica y a la pérdida de masa de los glaciares y casquetes polares. Brasil según el Instituto de Hidrología, Meteorología y EstudiosAmbientales el nivel del mar en el Caribe se aumentará para el año 2060 en 40 cm, esto provocaría que las aguas subterráneas utilizadas para el abastecimiento sean invadidas por el agua salada del mar, ocasionando problemas de disponibilidad de agua dulce para consumo en Brasil. Subraya que hay una "muy alta probabilidad" de que el calentamiento se deba a las actividad humana y el 90% deprobabilidad" a las emisiones de dióxido de carbono son provocadas por la mano del hombre. Además de las emisiones "pasadas y futuras de dióxido de carbono seguirán contribuyendo al recalentamiento y a la elevación del nivel de los mares durante más de un milenio". En las actividades económicas. El fenómeno medioambiental podría costar 6.2% del PIB al país si no se realizan mejoras y se alcanza un acuerdoen la COP 16, pero también podría potenciar al país como modelo a seguir. El Banco Mundial dice que México es uno de los países más vulnerables por el fenómeno climático: 15% de su territorio, 68% de su población y 71% de su economía están expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima. Para el país, el costo de no hacer nada en contra del cambio climático equivale a tres veceslo que costaría amortiguar, dice el informe, elaborado por Luis Galindo, economista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). México tiene que gastar de 0.7 a 2.21% de su Producto Interno Bruto (PIB) anual (es decir, hasta 224,000 millones de pesos al año) en reducir 50% sus emisiones para no perder 6.2% del PIB por los impactos medioambientales, lo que representa un costo de 630,000millones por año. En especial para 18% de la población del país, que vive en pobreza alimentaria, porcentaje que en estados como Chiapas y Guerrero se eleva a más de 40% de la población. El organismo cree que los precios se dispararon por las restricciones sobre la exportación de trigo ruso relacionado a la sequía e incendios en su territorio. Los precios del trigo aumentaron más de 60% y los demaíz 40% entre junio y septiembre pasados, según la FAO. Sólo el 19% de los fenómenos hidrometeoro lógicos que golpearon la zona de 2000 a 2005 acumularon daños por 20,000 millones de dólares, mientras que en el periodo 1970-2008 la suma fue de 80,000 millones. Según el BID y la CEPAL, los costos por los efectos del cambio climático acelerado podrían llegar a los 250,000 millones de dólares al año2100, si no se implementan acciones urgentes de adaptación y mitigación. En la salud. Se ve reflejada en las enfermedades nuevas por causa de la contaminación, alteraciones nerviosas a causa del estrés, así como los casos de cáncer en la piel por lo rayos ultra violetas, enfermedades de diarrea a causa de la sequia y el calor tan elevado entre otros Que áreas serán más afectadas. América latina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad Integradora "Reacciones Químicas Y El Calentamiento Global"
  • Calentamiento Global
  • El Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento global
  • El calentamiento global
  • El calentamiento global

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS