Actividad En Riesgos Profesioneles En Colombia En La Actualidad

Páginas: 6 (1375 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2012
TECNICO PROFESONAL EN HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

LEGISLACION EN RIESGOS PROFESIONALES
ESAYO: ACTIVIDAD DE LOS RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA EN LA ACTUALIDAD

PROF: LADYS URQUILJO ARDILA

ALUMNOS:

ALBERTO A. ARIAS ACOSTA
CIRIA LICET REDONDO R.
JAIME LUIS REDONDO LOBATO
JULIA I. SAURITH CONTRERAS

UNI-MAG, CERES DIBULLA
MINGUEO LA GUAJIRA, JUNIO 24 DE 2012ACTIVIDAD DE LOS RIESGOS PROFESIONALES EN COLOMBIA EN LA ACTUALIDAD
Desde tiempos inmemoriales las condiciones laborales revisten gran interés en el desarrollo del hombre, pero solo de algún tiempo para acá se hace reflexión sobre la preponderancia que tiene la salud ocupacional como el área de estudio del bienestar físico, mental y social del individuo trabajador. El buen trato para los empleadosse describe desde la existencia misma del ser humano, buen trato encierra todos aquellos aspectos que generan un buen estado de bienestar en el individuo, una buena salud, según la organización mundial de la salud, La SALUD es el completo bienestar FÍSICO, MENTAL y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad
En la actualidad existe un número significativo de normasexpedidas por instituciones nacionales e internacionales autorizadas, que buscan la seguridad del trabajador; lo que debería verse reflejado en el bienestar laboral de hombres y mujeres que prestan sus servicios en los diferentes ámbitos laborales.
La legislación acerca de riesgos laborales y ocupacional esta contemplado en el Sistema General de Riesgos Profesionales, componente de la Ley deSeguridad Social Integral (Ley100 de 1993), es el conjunto de normas y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores en Colombia, de los efectos de las enfermedades y accidentes que puedan ocurrirles.
Toda institución independiente de la actividad que esta realice debe garantizar que las personas que laboren en ellas se vean y se sientan libres, a lo largo de su vida detrabajo, de cualquier daño a su salud ocasionado por sustancias que manipulan o elaboran, por los equipos, las máquinas y herramientas que utilizan, o por las condiciones en que se desarrollan sus actividades. Igualmente, mantener un ambiente agradable y libre de incomodidades, para garantizar al hombre y a la mujer la posibilidad de que se conserven sanos, íntegros y productivos ensus ocupaciones, esto esta establecido legalmente a través de decretos y resoluciones emitidas por el gobierno nacional, es así obligación de toda empresa, desarrollar un programa de salud Ocupacional, el cual debe contener el Panorama de Factores de Riesgo.
El panorama de factores de riesgo es la forma sistemática de identificar, localizar y valorar los factores de riesgo deforma que se pueda actualizar periódicamente y que permita el diseño de medidas de intervención.
De acuerdo a lo estipulado en el Artículo 2 del Decreto 1295/94, el Sistema General de Riesgos Profesionales define los siguientes. Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contralos riesgos físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales, mecánicos, eléctricos, arquitectónicos y de saneamiento ambiental, derivados de la organización del trabajo.

Pero realmente si se esta cumpliendo con lo establecido, si hay vigilancia de riesgos profesionales, las empresas si toman medidas de prevención, son interrogantes que a lo mejor no tienen una respuestaexacta, sobre todo teniendo en cuenta que el país son muchos los caso de muertes ocasionadas por lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo.
En el País, desde la creación del Sistema General de Riesgos Profesionales se encuentra persistencia en la frecuencia y tasas de accidentalidad laboral, con tendencia al aumento de la misma según los reportes entregados al Ministerio de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colombia actualmente
  • Colombia actual
  • Colombia Actual
  • actualidad en colombia
  • colombia actual
  • La actualidad de Colombia
  • ACTIVIDAD ACTUAL
  • ACTIVOS DE RIESGO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS