Actividad experimental

Páginas: 3 (517 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL
Sólidos, Líquidos y Gases

Objetivo: Entender que los objetivos se presentan en uno de los tres estados de agregación más conocidos y obedecen a las propiedades generalesde la materia; pero, tienen comportamientos distintos que los caracterizan.
Material:
Dos vasos del mismo tamaño.
Dos o tres recipientes de distintas formas.
Cinco canicas
Dos Globos
Agua
Unpopote

Fundamento teórico:
Ningún objeto puede ocupar el lugar de otro en un mismo instante, sin importar el estado en el que se encuentre; por lo que en esta práctica se probará la propiedad deimpenetrabilidad. De igual manera, veremos que el volumen que ocupan los líquidos y los gases depende del recipiente que los contiene, a diferencia de los sólidos, que no cambian su volumen.Procedimiento:
1.- Coloca las canicas dentro de un vaso; el otro llénalo con agua.
¿Qué observas? R= Que las canicas permanecen en el fondo del vaso.
¿Qué diferencia hay entre la forma que ocupa el aguaen el vaso y las canicas en el otro? R= qué el agua se mueve y las canicas permanecen en su lugar.



2.- Ahora coloca las canicas en el vaso que tiene agua.
¿Qué sucede con el volumen ocupadopor el agua? R= Sube
¿Cambia? R= Si
¿Qué propiedad general de la materia se demuestra aquí? R= Líquido por el agua y sólido por las canicas.
3.- Ahora coloca las canicas en recipientes dedistintas formas.
¿Cambia la forma de las canicas según el recipiente en el que se encuentran? R= Si
4.- Ahora llenen con agua todos los recipientes.
¿Qué pueden decir acerca del volumen ocupado por ellíquido? R= Que es diferente por su forma.
¿Qué forma adquiere el líquido? R= La misma del recipiente.
5.- Inflen los dos globos.
¿En qué estado de agregación se encuentra la materia que está dentro delos globos? R= En gas
¿Qué forma adquiere el aire que está dentro de los globos? R= la misma del globo
¿En qué se parece esto al agua dentro de los recipientes y en qué es diferente? R= En que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actividad experimental
  • Actividad experimental
  • Las Actividades Experimentales
  • Actividad Experimental
  • Actividad Experimental
  • Actividades Experimentales
  • Actividades Experimentales
  • Actividad experimental.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS