Actividad Fisica En AMBIEnTES Especiales

Páginas: 58 (14329 palabras) Publicado: 8 de abril de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular la para Educación Superior
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Puerto Ayacucho_ Estado Amazonas
Extensión Amazonas

ACTIVIDADES FISICAS EN AMBIENTES ESPECIALES

Tutor:Participante:
- Prof. Rodríguez Armando – Richard PalenciaEspecialidad: Educación Física.

FISIOLOGÍA: constituye el estudio de las funciones de los seres vivos. La fisiología normal estudia las funciones humanas, en general en condiciones basales, en situación de reposo. En  Medicina del Ejercicio y el Deporte el interés se centra en la fisiología humana en situacionesespeciales, como son el trabajo o el ejercicio y además las modificaciones funcionales que ocurren en la altura y en la inmersión. A aquellos cambios agudos producidos por estas situaciones especiales, se los denomina: "respuestas", en tanto a las modificaciones estructurales o funcionales alcanzadas a largo plazo, producto del entrenamiento, se las denomina: "adaptaciones".
A medida que tomamosaltura, sobre todo a partir de los 2500 m algunos tareas habituales y con poco coste energético en nuestro hábitat, se tornan dificultosas y necesitan un elevado esfuerzo físico, produciéndose un desequilibrio en la homeostasis de nuestro organismo.
Aproximación a la clasificación de la altura
    Desde el inicio de los estudios acerca de los efectos de la altitud sobre el organismo humano, se hanllevado a cabo numerosas clasificaciones. No obstante, éstas son imprecisas por ser dependientes de multitud de factores: latitud, temperatura ambiente, adaptación del sujeto, ascensiones previas....
    Haciendo eco de los estudios llevados a cabo por TERRADOS CEPEDA y GUTIÉRREZ SAINZ (1) podemos realizar una clasificación atendiendo a factores biológicos.
    Hablamos de BAJA ALTITUD cuandonos situamos a una altura de hasta 1000 m. sobre el nivel del mar. En ella las personas sanas no van a sufrir ningún tipo de modificación tanto en reposo como en ejercicio.
    Haremos referencia a MEDIA ALTITUD cuando los valores oscilan entre 1000 m y 2000 m. En estas cotas tienen lugar determinados efectos físicos que afectan al rendimiento deportivo.
    Podemos hablar de una ALTA ALTITUDpara referirnos a cumbres situadas entre 2000 y 5000m sobre el nivel del mar. Cuando nos encontramos en estos enclaves, se producen diversas modificaciones fisiológicas en reposo, siendo estos más acentuados durante el esfuerzo físico.
Para concluir, nos referiremos a MUY ALTA ALTITUD para señalar alturas que superan los 5500m. en las que los cambios fisiológicos serán muy acuciantes y el efectoperjudicial y los riesgos de lesiones físicas y psíquicas para el organismo están muy elevados. Este nivel no está al alcance de todos y no tiene cabida en el entorno escolar.
EFECTOS FISICOS CARACTERISTICOS EN ALTITUD
TERRADOS (1994) señala como efectos físicos más importantes que afectan a la estancia en altitud:

1. Presión Barométrica.

Es el efecto físico fundamental en la altitud. Lapresión y densidad atmosférica, disminuyen de forma exponencial con la altitud, lo que conlleva una reducción en la presión parcial de O2. del aire y asimismo, una disminución en la tensión de O2 en la sangre arterial. Es decir, la molécula de oxígeno ejerce menos presión para entrar en la sangre, por lo que se produce una falta de oxígeno (hipoxia) relativa. Para BICHON (1984), la presión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad Física Y Cuidado Del Medio Ambiente
  • Actividades De Aprendizaje En Otros Ambientes Fisica I Y III
  • Actividad fisica en poblaciones espéciales
  • Actividades Especiales
  • fisica y ambiente
  • Fisica y Ambiente
  • fisica y ambiente
  • Ambiente fisico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS