Actividad Fisica y Salud

Páginas: 6 (1415 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2011
ACTIVIDAD FÍSICA
Y
SALUD

Justificación

¿Por qué este contenido?, ¿se puede considerar Educación Física estos apuntes sobre actividad física, salud y nutrición?
El Decreto 126/2008, de 19 de Junio, establece la ordenación y el currículo de bachillerato en la Comunidad Autónoma de Galicia.
En el preámbulo del área de Educación Física de dicho Decreto podemos leer:

“La Educación Físicaen esta etapa debe impulsar una práctica regular de actividad física como uno de los pilares esenciales para la consolidación de un estilo de vida que permita conseguir y mantener un buen estado de salud”

Alguno de los objetivos del área de Educación Física para bachillerato reflejados en el decreto son los siguientes:

1. “Conocer y valorar los efectos positivos de la práctica regular deactividad física en el desarrollo personal y social, facilitando la mejora de la salud y la calidad de vida”
2. “Adquirir un estilo de vida saludable, especialmente en lo que respecta a la práctica continua y adaptada de actividad física”
3. “Adoptar una actitud crítica frente a prácticas sociales con efectos negativos para la salud individual y colectiva”
4. “Utilizar de fomaautónoma la actividad física y las técnicas de relajación para la reducción de desequilibrios y tensiones de la vida diaria”

Dentro del bloque de contenidos “Actividad física y salud”, encontramos los siguientes contenidos, vinculados con las próximas sesiones de Educación Física:

1. “Beneficios de la práctica regular de actividad física y valoración de su incidencia sobre la salud”
2. “Análisisde la influencia de hábitos sociales positivos: alimentación, descanso y estilo de vida activo”
3. “Análisis de la influencia de hábitos sociales negativos:
sedentarismo, consumo de drogas, alcohol, tabaco, etc.”

Como vais a comprobar, estos objetivos y contenidos están directamente relacionados con el material que os acabo de proporcionar.
En cuanto a la forma de haceros llegar losapuntes, vía correo electrónico, es la que más vais a utilizar cuando lleguéis a la universidad, entonces, ¿por qué no comenzar a utilizarla en el instituto?

En una breve y muy acertada declaración, el Dr.K.H.Cooper define el ejercicio físico como “el método para poner más años en su vida y más vida en sus años”.
La mayoría de las personas pueden beneficiarse de realizar actividad física de formaregular. Es frecuente que la gente piense que hace suficiente ejercicio en el trabajo. Muchos piensan que son demasiado viejos para empezar, otros que su forma física ya es demasiado mala para intentar recuperarla. Obesidad, diabetes, o alguna discapacidad física, pueden ser las razones que desanimen al sujeto para comenzar a realizar actividad física. Pero en muchas ocasiones son simplemente lapereza, o las expectativas de fatiga y dolor las que impiden que ni siquiera llegue a intentarse (“profe, es que me canso……..profe, es que si corro me duelen las piernas………profe, es que estas no son horas de correr”). En la actualidad parece existir evidencia suficiente que pruebe que aquellos que llevan una vida físicamente activa pueden obtener una larga lista de beneficios para su salud:

-Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en general y en especial de mortalidad por cardiopatía isquémica en grado similar al de otros factores de riesgo como el tabaquismo.
http://www.nutrinfo.com.ar/pagina/info/actfisic.html

- Previene y retrasa el desarrollo de hipertensión arterial, y disminuye los valores de tensión arterial en hipertensos.

- Mejora elperfil de los lípidos en sangre (reduce los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL, colesterol beneficioso)

- Mejora la regulación de la glucemia y disminuye el riesgo de padecer diabetes.
http://diabetes.niddk.nih.gov/Spanish/pubs/physical_ez/index.htm
http://www.fundaciondiabetes.org/diabetes/cont02f.htm

- Mejora la digestión y la regularidad del ritmo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud y Actividad Fisica
  • Actividad Fisica y Salud
  • actividad física y salud
  • ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
  • actividad fisica para la salud
  • Actividad ´fisica y salud
  • Actividad Fisica y Salud
  • Actividad Física Y Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS