Actividad Individual fase 1 Lesly Yadira Restrepo V

Páginas: 8 (1923 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
FASE 1- EVALUACION INICIAL- ACTIVIDAD INDIVIDUAL


PRESENTADO POR:
LESLY YADIRA RESTREPO VALENCIA
Código 26260442
GRUPO: 102023-216






TUTOR DE CURSO:
IVANA GONZALEZ RODRIGUEZ




UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA CONTABLE ECONÓMICA Y DE NEGOCIO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CEAD o CCAV QUIBDO
AGOSTO 2015INTRODUCCIÓN
El propósito del curso Comercio y Negocios Internacionales coadyuva a lograr una formación profesional científica, tecnológica y humanística. Constituye nuestro compromiso como futuros administradores de empresas adquirir la capacidad de formular propuestas innovadoras que impulsen la creación de una nueva realidad a base de los siguientes aprendizajes: aprender a ser,aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a convivir. Uno de los medios para el logro de nuestros propósitos constituye los Manuales de Autoeducación, preparados especialmente para los futuros administradores de empresas.






















OBJETIVOS

Comprender de una manera más clara lo que es el comercio internacional es necesario comenzar por plantear como surge y sobre todo cuáles son susbases teóricas es decir, las diversas teorías que se han formado a través del propio desarrollo y evolución del comercio internacional.














DESARROLLO DE ACTIVIDAD

1. Identifique y analice en el entorno de conocimiento, en la Unidad 1. Teorías y estructura del Comercio Internacional y las lecturas dispuestas en esta unidad.

2. Realice un ejercicio de conceptualización con las teoríasdel comercio internacional (mínimo 4), de acuerdo con los siguientes parámetros:
• Nombre de teoría:
• Definición Textual:
• Autor o principal exponente:
• Características:
• Definición Personal:
• Ejemplo de Aplicación (como se ve reflejada en la realidad)


TEORÍAS Y ESTRUCTURA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Teorías del comerciointernacional. Para poder entender de una manera más clara lo que es el comercio internacional es necesario comenzar por plantear como surge y sobre todo cuáles son sus bases teóricas es decir, las diversas teorías que se han formado a través del propio desarrollo y evolución del comercio internacional. Dentro de las principales se pueden plantear de manera sintética las siguientes:
TEORÍA CLÁSICA DELA VENTAJA ABSOLUTA.
La teoría de la ventaja absoluta planteada por Adam Smith destaca la importancia del libre comercio para que la riqueza de las naciones se incremente, basándose en el ejemplo de que ningún jefe de familia trataría de producir en casa un bien que incurriera en un costo mayor que comprarlo. De esta manera se puede definir a la ventaja absoluta como la capacidad de producir unbien a un costo absolutamente menor medido en términos de unidades de trabajo.
Para el caso de Estados Unidos se parte del supuesto de que se requiere de ocho unidades de trabajo para producir una unidad de alimento, y de cuatro unidades de trabajo por cada unidad de tela que se produzca. Para el caso de Inglaterra, necesita de diez unidades de trabajo por cada unidad de alimento y dos unidades detrabajo por cada unidad de tela que se produzca.
De esta manera se hace notorio que Estados Unidos es más eficiente en la producción de alimentos, mientras que Inglaterra lo es en la producción de telas; dicho en otras palabras, Estados Unidos tiene una ventaja absoluta en la producción de alimentos e Inglaterra la tiene en la producción de tela. Si el comercio se basara en esta teoría se llegaríaa la absurda conclusión de que Estados Unidos debería producir tanto tela como alimentos, e Inglaterra por su parte no debería producir nada; cosa que solo tendría sentido si existiera libre movilidad del trabajo de un país a otro, pero esto no es posible por lo menos en la actualidad, por lo que se puede afirmar que la rentabilidad del comercio internacional no depende de una ventaja absoluta,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Individual Lesly Yadira Restrepo V Grupo 102030 149
  • Fase 1 Individual
  • Aporte Individual Fase 1
  • Aporte Individual Fase 1 Por
  • V Actividad 1
  • ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1
  • Actividad Individual 1
  • Actividad individual momento 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS