Actividad Integradora 1
Actividad Integradora 1
Apreciación de las Artes
Nombre: Irving Alexander Murillo Moya
Maestra: Lic. Griselda Espinoza
Matricula: 1734931
Grupo: 211
Fecha Entrega: 23/Febrero/2015
Actividad #1
El Guernica de PabloPicasso
Guernica es un famoso cuadro de pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937 cuyo título alude el bombardeo de la Guernica ocurrido el 26 de abril de dicho año durante la guerra civil española.
En el cuadro aparecen representados nueve símbolos: seres humanos y tres animales (toro, caballo y paloma) los personajes son los siguientes:
Toro: Aparece ala izquierda, tiene elcuerpo oscuro y la cabeza blanca. Según Picasso simboliza “BRUTALIDAD Y OSCURIDAD”.
Madre con hijo muerto: La madre tiene una expresión de dolor. Se entiende que está llorando porque tiene la ojos forma de lágrimas. Sostiene en sus brazos a su hijo. El hijo está muerto y se entiende porque los ojos no tienen pupilas.
Paloma: Esta imagen no resulta visible a primera vista. Picassosólo trazo su figura sin colorearla. Esta paloma se considera símbolo de la paz rota, de la paz inexistente.
Guerrero muerto: Esta figura esta tumbada en el suelo. Este guerrero tiene en una mano una espada rota y una flor que considera símbolo de esperanza.
Bombilla: Esta imagen está en el centro del cuadro. Se considera símbolo del avance científico y electrónico, que se convierte en unaforma de avance social y de destrucción masiva durante la guerra.
Caballo: justo en el centro del cuadro su cuerpo esta hacia la derecha, su cabeza igual que el toro se vuelva hacia la izquierda. El caballo a adelantado una pata delantera para equilibrarse pues esta a punto de caerse. Atravesado por una lanza y herido en su costado. Con la cabeza levantada, boca abierta, y su lengua en punta.Cabeza y cuello de color gris y pecho y patas de color blanco. El resto del cuerpo está cubierto de pequeños trazos. Picasso dijo que el caballo simboliza la gente.
Mujer arrodillada: visualmente asustada y adolorida por su herida en la pierna que lleva arrastrando. Esta imagen surge el sufrimiento de Cristo en la cruz.
Mujer con la lámpara de queroseno: Ella es la que ilumina la estancia con unavela y con su mirada perdida se encuentra en un estado de shock. Con su otra mano se aprisiona el pecho justo entre sus dos senos que relucían atreves de la ventana.
Hombre implorando: A la derecha del cuadro observamos un hombre mirando hacia el cielo como rogando a los aviones que paren el bombardeo. Está inspirado en el cuadro de Goya el 3 de mayo de 1808 en Madrid. Hay una similitud entrelas escenas de esta dos pinturas ambas son acto de una brutalidad salvaje cometida contra genta inocente es una forma artística de decir “basta de guerras”
Actividad #2
Lista de ideas corazonadas denevidas de la información que encontraste.
1- La imagen representa dolor en algunos rostros de personas pero también sufrimiento como su nombre del título lo dice parecetodo desordenado como si hubiera caído una bomba.
2- El concepto que tiene esta obra se da por la administración o proporción de formas que el autor les otorga.
a) ¿Cuál es la problemática que se expone en las obra?
la problemática fue la de la publicación de la situación en la que estaban
b) ¿Cuáles son las causas mencionadas en tu investigación?
Una economía atrasada, unaoligarquía terrateniente preocupada por sus beneficios
c) Según tu criterio, que otras hipótesis mencionarías en esta problemática
de haber habido una intervención mayor, lo más probable es que hubiera sido a favor de franco
Actividad #3
Lista de aquello que se sabe y se desconoce
1- En la pintura se puede observar 6 seres humanos y 3 animales
2- El saber porque puso 6 seres humanos y tres...
Regístrate para leer el documento completo.