ACTIVIDAD INTEGRADORA 1

Páginas: 7 (1711 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
ACTIVIDAD INTEGRADORA 1


1. Una con una flecha cada una de las características de la columna de la izquierda con el estado de agregación al cual corresponden:
2 Volumen constante y forma variable.
1 Marcado predominio de fuerzas de cohesión.
1 Forma y volumen constantes.
2 Movimiento de traslación rectilíneo de las moléculas.
3 Presión sobre las paredes del recipiente.
3 Volumen y formavariables.
3 Expansible.


Sólido 1


Líquido 2


Gaseoso 3



2. Señale el nombre de los siguientes cambios de estado:
a. De agua líquida a vapor de agua: Ebullición
b. De cobre sólido a cobre líquido: Fusión
c. De oxígeno gaseoso a oxígeno líquido: Condensación
d. De azufre líquido a azufre sólido: Solidificación

3. Identifique las sustancias simples y compuestas
a. Diamante: Sustancia Simple
b. Aguasalada: Sustancia Compuesta
c. Aire: Sustancia Simple
d. Cloro: Sustancia Compuesta
e. Carbono: Sustancia Compuesta
f. Dióxido de carbono: Sustancia Simple

4. ¿Cuál de los siguientes ejemplos no son variedades alotrópicas del carbono: diamante, grafito, dióxido de carbono y metano? Justifique.
No son variedades alotrópicas del carbono el dióxido de carbono y el metano. Ya que en la alotropía delcarbono, se conocen cinco formas, sin contar el carbono amorfo, y son: grafito, diamante, fullerenos, carbonos y nanotubos.

5. En relación a los elementos y a sus símbolos químicos, responda verdadero (V) o falso (F)
a. Potasio: P (F)
b. Sodio: Na (V)
c. Hierro: Hi (F)
d. Cloro: Cl (V)
e. Fósforo: F (F)
f. Nitrógeno: Ni (F)
g. Iodo: I (V)
h. Azufre: S (V)
i. Aluminio: Al (V)

6. Señaleque se entiende por:
a. Período
b. Grupo
c. Capa de valencia

d. Electrones de valencia

a. Período: designa a cada uno de los 7 renglones horizontales de la tabla periódica de los elementos.
b. Grupo: las clolumnas de la tabla reciben el nombre de grupos.
c. Capa de valencia: la cubierta exterior es la ultima capa de distribución electrónica, que contiene la mayor cantidad de energía subnivel.
d. Electrones de valencia: son los electrones que se encuentran en el ultimo nivel de energía del átomo, siendo estos los responsables de la interacción entre átomos de distintas especies o entre los átomos de un mismo orbital.

7. La energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo se denomina:
a. Afinidad electrónica
b. Electronegatividad
c. Potencial de ionización
d. Ionizaciónrespuesta: c.potencial de ionización.

8. La energía que un átomo libera cuando gana un electrón se denomina:
a. Afinidad electrónica
b. Electronegatividad
c. Potencial de ionización
d. Ionización
respuesta: a. afinidad electrónica.

9. Complete las siguientes frases:
a. La atomicidad es: el numero de atomos que componen una sustancia simple..
b. Un mol de átomos contiene: 6,02 x 10` 23 átomos
c.Un mol de moléculas contiene: 6,02 x 10`23 moléculas
d. Un mol de moléculas biatómicas contiene: 6,02 x 10`23 átomos
e. Un mol de moléculas triatómicas contiene: 6,02 x 10`23 átomos

10. Calcule los Mr de los compuestos que figuran a continuación
(Datos: Ar H = 1 ; Ar N = 14 ; Ar O = 16 ; Ar Na = 23 ; Ar S = 32 ; Ar Cl = 35,5):
a. NH3 : 17
b. H2SO4 : 98
c. NaCl : 58,5
d. NaOH : 40

11. Unmol de átomos de un elemento es:
a. La masa de un átomo expresada en gramos.
b. El número de átomos que se encuentra en un gramo de elemento.
c. Una masa en gramos de ese elemento que coincide con la masa atómica absoluta.
d. La masa del número de Avogadro de átomos.
e. 6,02 × 1023 átomos.
respuesta: d) y e).

12. ¿Cuántas moléculas hay en 25 g de H2O? (Mr. H2O = 18)
a. 8,36 × 1023
b. 6,02 × 1023c. 6,69 × 1023
d. 4,33 × 1023
e. 5,20 × 1023

repuesta: a) 8,36 x 10 23

13. Los tres componentes básicos de un átomo son:
a. Protones, neutrones e iones
b. Protones, neutrones y electrones
c. Protones, neutrinos e iones
d. Proteo, deuterio y tritio
respuesta: b) Protones, neutrones y electrones.
14. Un elemento está determinado por el número de:
a. Átomos
b. Electrones
c. Neutrones
d. Protones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA 1
  • ACTIVIDAD 2 INTEGRADORA 1
  • actividad integradora semana 1
  • actividad integradora 1
  • Actividad integradora 1
  • Actividad integradora de la unidad 1.
  • Actividad integradora 1
  • actividad integradora etapa 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS