Actividad Integradora Artes
Alan cantú Domínguez
Grupo: 140
Nl: 5
Matricula: 1751262
Un poco sobre la Obra “Guernica”
Obra: Guernica
Autor: Pablo Picasso (1881-1973).
Género: Pintura al óleo
Estilo: Arte del s. XX (CUBISMO)
Cronología: 1937
Localización: Museo de Arte Reina Sofía (MADRID)
Información de la Obra:
Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso,pintado en los meses de
mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el
26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por
encargo del Director General de Bellas Artes, Josep Renau a petición del
Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español
durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin deatraer la
atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil
Española.
Acerca la pintura llamada “la Guernica” (Lista de
ideas)
Esta obra es un óleo sobre lienzo de grandísimas dimensiones: 3,50 m. x 7,80 m.
Picasso renuncia al color para acentuar el dramatismo y sólo utiliza la gama de grises, el
blanco y el negro, es lo que en arte se denomina grisalla.
Es un cuadro“sonoro”, los personajes gritan, gesticulan y mueren bajo las bombas ciegas
que con todo acaban.
Picasso pinta a las cuatro mujeres en actitudes desesperadas, son la población civil
indefensa, pero también al militar caído en la defensa y a los animales, ajenos a la locura
humana.
El expresionismo y el dolor están presentes en toda la obra.
Una característica que el autor utiliza con frecuencia es larepresentación simultánea de
varios planos en los rostros, como si los viésemos a la vez de frente y de perfil, de ahí un
ojo diferente del otro, produciendo una visión globalizadora.
(reduce las formas naturales a formas geométricas) pero también emplea el expresionismo
en los gestos extremos de los personajes y una gran pureza y definición de líneas que nos
recuerda el neoclasicismo.
Realizauna lista de aquello que se
sabe y desconoce
Sabemos:
La obra fue pedida por el gobierno de la Republica Española
Realizada por el pintor Pablo Picasso.
La obra fue echa entre mayo y junio de 1937.
Alude al bombardeo de la ciudad de Guernica.
La pintura fue realizada en un oleo de lienzo, este esta realizado en
blanco, negro y en diferentes tonos de gris.
Fue realizada deforma “Cubista”
En ella se pueden observar seres humanos y animales.
La bombilla asemeja a una bomba.
Es una muestra de los horrores de la guerra
En el cuadro aparecen representados nueve símbolos: seis seres
humanos y tres animales (toro, caballo y paloma).
Elabora una lista de lo que se
necesita para resolver el caso:
1.-Investigar a fondo sobre el caso de la Guernica.
2.-Conocer de que trata el tema y quien fue el autor.
3.-Saber identificar las problemáticas.
4.-Plantear bien el problema para resolver el caso.
5.-Anotar los resultados obtenidos de la investigación.
Define el Caso:
Pablo Picasso plasmo la situación que se vivía en ese momento por una
terrible guerra entre dos países que dejo a su paso muchos muertos
heridos y destrucción. Como se veen el cuadro retrato la destrucción de un
de tantos bombardeos. Todo esto dibujado en diferentes planos en las
caras produciendo una visión globalizada.
Información Adicional:
Descripcion de los 9 elementos:
1.-Toro: Aparece en la izquierda del cuadro, con el cuerpo oscuro y la
cabeza blanca. Éste voltea y parece mostrarse aturdido ante lo que ocurre
a su alrededor. Al ser preguntadosobre el simbolismo del toro, Picasso
indicó que simbolizaba "brutalidad y oscuridad". Se ha indicado también
que la figura del toro, puede ser, en cierto modo, un autorretrato del
propio artista.
2.- Madre con hijo muerto: Se sitúa bajo el toro, como protegida por él, con
la cara vuelta hacia el cielo en un ademán o grito de dolor. Su lengua es
afilada como un estilete y sus ojos tienen...
Regístrate para leer el documento completo.