Actividad Integradora Unidad 1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4: ALINEACIÓN CONSTRUCTIVA
Propósito: Reflexionar acerca del alineamiento constructivo como referente para la planeación docente de los procesos de enseñanza y: aprendizaje.
Instrucciones:
1. 1. Proyectar la película de Alineamiento constructivo de John Biggs.
* Disponible en inglés en John Biggs. Teaching Teaching & Understanding Understanding.A 19-minute short-film about teaching at University. Video: http://video.google.com/videoplay?docid=-5629273206953884671 con la traducción que se encuentra disponible en línea, o bien emplee el Archivo: videorend2, previa instalación del software Gom PlayerGOMPLAYERENSETUP.exe
2. En lo individual realizar un análisis escrito de los elementos tratados en la película en una cuartilla:
3.Lea y elabore un resumen individual de los siguientes documentos:
* Biggs, J. (1996). Mejoramiento de la enseñanza mediante la alineación constructiva.http://www.profordems.cfie.ipn.mx/profordems3ra/modulos/mod2/pdf/Unidad1/U1Lec_complementarias/mejoramiento_de_la_ensenanza.pdf
* Capítulo 2 "Construir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo" pp. 29-53 dellibro Calidad del Aprendizaje Universitario de John Biggs.
4. En sesión plenaria analizar los componentes del modelo de alineación constructiva.
5. Al concluir y de manera individual, elabore un documento en Word con sus conclusiones personales acerca de lo realizado.
VIDEO: Alineamiento constructivo de John Biggs.
ANALISIS:
Primeramente el video nos muestra la realidad de 2 estudiantestotalmente opuestos en el sentido de su actividad en el estudio, presentando una breve historia de Susan y Robert con una actitud e interés distintos. Considero que tenemos en nuestros planteles pocas Susan y muchos Robert, con los que tenemos una gran responsabilidad con los Roberts como docentes para aplicarles estrategias, técnicas necesarias de tal manera que mejoren su aprendizaje y terminenconstruyendo su propio aprendizaje.
Me gusto mucho la manera de cómo este autor nos brinda uno de los modelos didácticos basado en el desarrollo del aprendizaje significativo, en el cual nos da la metodología que el docente debe seguir, para que este aprendizaje sea tomado por el alumno con un entendimiento profundo y que a su vez, este no tenga otra alternativa a seguir y evitar que suaprendizaje se incline a un enfoque superficial, por tal motivo el alumno desarrollará las competencias y su dominio apuntara a una autonomía creciente tanto en el ámbito del aprendizaje como en su actuación individual y social, es decir una buena enseñanza significa hacer que la mayoría de los estudiantes usen los proceso cognitivos de más alto nivel.
El Alineamiento Constructivo guía al docente aencontrarse en los niveles más altos del pensamiento frente a la enseñanza, para lograr resultados de aprendizaje y que estos a su vez diseñen su enseñanza para lograr esos resultados.
Por tal motivo como docentes debemos ser facilitadores del aprendizaje y como formadores que somos ser un guía, tutor, acompañante, a quien el saber le permita un quehacer integral, fundamentado en la producción deaprendizajes significativos en nuestros estudiantes, y que sean aplicados en la vida diaria.
Biggs, J. (1996). Mejoramiento de la enseñanza mediante la alineación constructiva.http://www.profordems.cfie.ipn.mx/profordems3ra/modulos/mod2/pdf/Unidad1/U1Lec_complementarias/mejoramiento_de_la_ensenanza.pdf
MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA MEDIANTE LA ALINEACION CONSTRUCTIVA (JOHN BIGGS).
En estedocumento se mencionan diversas teorías en el proceso de enseñanza y del aprendizaje, recalcando que este proceso actualmente sigue basado en la tradición objetivista la cual establece la relación existente entre el alumno y el conocimiento de manera tradicional.
Además de la teoría anterior menciona otra teoría, la cual establece el proceso de enseñanza aprendizaje como competencias, modelo educativo...
Regístrate para leer el documento completo.