Actividad Integradora

Páginas: 7 (1530 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Preparatoria #9






Nombre: Angel Alfonso Robles Burgueño.
Gpo: 149 Aula: 02 Matricula: 1663651

Materia: Tecnología de la Información y Comunicación.

Actividad: Integradora 1

Maestra: Mayela Villarreal.







Índice

Sistema Computacional.
Elementos Fundamentales
A.- Hardware……………………………………………………………………………………………………………………..a.-Dispositivos de Entrada………………………………………………………………………………………………...
b.-Dispositivos de Salida……………………………………………………………………………………………………
c.- Dispositivos de Almacenamiento……………………………………………………………………………….…
d.- Dispositivos de Procesamiento…………………………………………………………………………………….
B.- Software………………………………………………………………………………………………………………………

Sistema Computacional Windows 7

Elementos Fundamentales

A.-Escritorio……………………………………………………………………………………………………………………
a.- Descripción de Iconos…………………………………………………………………………………………………
b.- Descripción de Barra de Tareas…………………………………………………………………………………..
B.- Jump List…………………………………………………………………………………………………………………….
C.- Tipos de Botones………………………………………………………………………………………………………..
D.- Bibliotecas………………………………………………………………………………………………………………….




Sistema Computacional– Elementos Fundamentales

Un sistema computacional o de cómputo es aquel que está compuesto por aparatos o componentes físicos (Hardware) que interactúan mediante conjuntos de instrucciones establecidas (Software) para lograr un objetivo.



A.- Hardware
El hardware se define como el conjunto
de componentes o dispositivos físicos que
intervienen en un sistema computacional.

Lacomputadora es el elemento básico e indispensable hoy en día, proviene del latín Computare (“calcular”) y se define como un dispositivo electrónico capaz de interpretar ordenes de entrada y salida.
Los componentes de una computadora pueden ser clasificados según la función que desempeñan en: Dispositivos de Entrada, Dispositivos de Salida, Procesamiento y Almacenamiento.



a.- Dispositivos deEntrada.
Son aquellos elementos a través de los
cuales la información es introducida a
la computadora. Algunos ejemplos son:
teclado, lector de código de barras,
escáner, mouse, webcam, micrófono, pantalla
sensible al tacto, etc.


b.- Dispositivos de Salida.
Son aquellos elementos que muestran
al usuariolos datos ya transformados
o procesados, estos son: La impresora,
que muestra la información de forma
escrita, El monitor, que presenta la
información de manera visual, Las bocinas,
que presentan la información en forma
de sonido.



c.- Dispositivos de Almacenamiento
Son aquellos elementos que permiten almacenar o guardar información esta se clasifica en: Memoria Principal y MemoriaSecundaria.
La Memoria Principal.- Actúa directamente con la CPU en todas las operaciones de entrada y salida.
ROM (Read Only Memory), es una memoria programada por el fabricante y es una memoria permanente. El usuario no tiene opciones de modificarla.

RAM (Random Access Memory), es una memoria que almacena información que está siendo ejecutada en ese momento. Toda la información contenidaen ella se pierde, razón por la cual es llamada memoria volátil. La capacidad de la RAM afecta directamente el desempeño de los programas y la cantidad de datos que pueden ser procesados. El usuario si tiene la opción de modificarla, adquiriendo módulos adicionales, generalmente con la intención de incrementarla.

La Memoria Secundaria.- Llamada también “almacenamiento secundario”, permiteguardas los programas y datos en forma permanente: los dispositivos de almacenamiento más usados son los discos duros (internos y externos), los disquetes (que ya están quedando en desuso), discos compactos (CD), dispositivos de video digital (DVD), memorias USB.

La unidad para medir la capacidad de almacenamiento es el BYTE.
La unidad más pequeña de información en una computadora es el BIT....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actividad integradora
  • Actividad Integrada
  • Actividad integradora
  • Actividad Integradora
  • Actividad Integradora
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA
  • Actividad Integradora
  • actividad integradora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS