Actividad pedagogica Teatral

Páginas: 5 (1104 palabras) Publicado: 27 de junio de 2014
Desarrollo APT (actividad pedagógica teatral)
Sesión de expresión dramática para la unidad “Construcción de una identidad mestiza”

ETAPA
NOMBRE
MATERIALES
ACTIVIDAD
VALORACIÓN
1. PREELIMINAR
“La comunidad de la silla”
Introducción a la prehistoria
Tº: 10 min
Sala despejada, 1 silla y una mesa.
Colocamos una silla y una mesa en medio de la sala, luego el/la facilitadora le pide alcurso que uno a uno saquen al azar un papel que contendrá el nombre de una de las culturas (Chavin de Huantar, Tiwanaku e Incas). Luego separamos a los tres grupos en un lugar de la sala, y un grupo a la vez pasara al centro en donde deberán subirse todos a la silla en 30 Seg. El grupo que logre la misión suma los primeros 100 puntos de la competencia.
Ya teniendo los grupos designados, el/lafacilitador irá dando las principales características pertenecientes a cada cultura.

Al finalizar todas las presentaciones, el/la facilitadora en conjunto con los estudiantes harán una ronda general de comentarios acerca de lo trabajado poniendo énfasis en las conclusiones
con respecto a las características y elementos culturales de cada civilización y su nexo con la actualidad. Además,manifestar apreciaciones con respecto al modo de trabajo experimentado.
.

2. SENSIBILIZACIÓN
"Caliente caliente, Frío frío"
Desarrollo Creativo
Tº: 15 min.
Sala despejada o al aire libre.
El/la facilitadora habrá escondido previamente una botella con agua dentro o fuera de la sala. Indicará a cada cultura ir en búsqueda del tesoro más preciado: el agua. Antes de comenzar la búsqueda el/lafacilitadora agregará una dificultad física a cada grupo:
Chavín de Huantar: pies amarrados
Tiwanaku: manos juntas (en forma de oración)
Incas: arrastrándose a punta y codo
La cultura que la encuentre primero fijará las reglas del juego que sigue.
El ganador suma 200 ptos.

3. CREATIVIDAD VOCAL
“Nuestro Himno”
Desarrollo Creativo
Tº: 20 min
Sala despejada, ficha con descriptores para cadacultura.
Una vez finalizada la actividad anterior, hacemos una ronda de comentarios respecto de la actividad ¿Cómo se organizaron? ¿Por qué no lograron encontrar el tesoro? Etc. A continuación el/la facilitador entregará unas fichas con conceptos relativos a cada cultura, con los cuales los estudiantes deberán crear una canción, la que posteriormente se presentará frente al curso. El ganador deeste reto será la canción más original y mejor presentada elegida por el/la facilitadora.
Los ganadores obtendrán 500 ptos.


4. CREATIVIDAD CORPORAL
“La Guerra de los Dioses”
Refuerzo de Contenido
Tº: 15 min
Dos corridas de sillas frente a frente, pizarra, plumones, fichas con preguntas.
“La Guerra de los Dioses” es una competencia de conocimientos, en donde los grupos deberánresponder preguntas que el facilitador realizará. Cada respuesta correcta suma puntaje; en caso de que no sepan o la repuesta esté incorrecta se pasa el turno al otro grupo.
El/La facilitador oficiará de mediador y presentador. Cada respuesta correcta son 50 ptos.
Para finalizar el/la facilitadora hará un recuento de los puntajes y dará paso a la actividad que definirá al ganador de la competencia.5. EXPRESIÓN
“Nuestra Civilización, un hallazgo arqueológico”
Actividad de Cierre
Tº: 30 min.
Papel kraft, temperas y pinceles.
La actividad de cierre consiste en crear cuadros pictóricos en papel kraft que el/la facilitador les habrá entregado previamente. En él cada grupo deberá plasmar lo que más les haya interesado de su civilización.
Una vez finalizada la pintura, cada grupodeberá exponer su cuadro, simulando ser un descubrimiento arqueológico. El/la facilitadora podrá ir guiando el descubrimiento con preguntas que ayuden al estudiante a contextualizarse ante su hallazgo. Por ejemplo: ¿dónde están? ¿Qué ven? ¿Qué rasgos continúan en la actualidad? Etc.
Una vez que todos hayan pasado por la experiencia el/la facilitadora en conjunto con los estudiantes decidirán cual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagoga Teatral
  • activismo pedagogico
  • Actividades Pedagogicas
  • Actividades pedagogicas
  • Actividad Pedagog A
  • ACTIVIDAD PEDAGOG A
  • Actividad pedagogica
  • fomento de la actividad teatral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS