actividad semana 002
ACTIVIDAD SEMANA 002 (HUEVO PASTEURIZDO)
El gerente de la empresa desea que usted le aclare las siguientes inquietudes, Justificando sus respuestas:
1. ¿A qué se debe el cambio decolor?
2. ¿Cómo se podría evitar el cambio de color y que aditivo(s) se podrían utilizar en
El huevo pasteurizado?
3. ¿Qué recomendaciones le daría para evitar estos problemas en un futuro?
¿A quése debe el cambio de color del huevo?
Señor gerente,
Por los mismos tratamientos físicos y térmicos, tal vez el huevo sufrió mucho tiempo en el área de pasteurizado, pero aquí hay un punto muyimportante para denotar y es que los microorganismos o patógenos son muy resistentes al calor, por lo tanto el cambio de color se pudo presentar por actividad microbiana; y esto genera una alteraciónnutricional, sanitaria y organoléptica. También la alteración del huevo en el cambio de color, puede ser por la oxidación de la grasa, alterando las propiedades del mismo disminuyendo así su valornutritivo
¿Cómo se podría evitar el cambio de color y que aditivos se podría utilizar en el huevo pasteurizado?
R/ Bueno hay que frenar la oxidación de la grasa; y eliminar el ataque de agentesmicrobianos mediantes técnicas de control. Utilizando aditivos como etilendiaminotetracetato de calcio y sodio que actúa en equipo con otros antioxidantes en los procesos de Ovoproductos, esto es un reguladorde pH. Y además utilizar un conservante como es la Nisina que actúa sobre microorganismos haciendo una similitud de antibióticos
¿Qué recomendaciones le daría para evitar estos problemas en unfuturo?
Señor gerente, hay que utilizar los aditivos necesarios para asegurar la calidad y la seguridad de los alimentos, realizar análisis de laboratorios y técnicas de control para prevenir a posteriorla presencia de posibles patógenos, y así tener éxito comercial en el mercado
¿Por qué la yema se pone verde en el huevo duro?
En la foto, a la izquierda vemos unas bellas rodajas de...
Regístrate para leer el documento completo.