actividad sobre el esquema comunicacional
ACTIVIDAD SOBRE EL ESQUEMA COMUNICACIONAL.
Como grupo pensamos, para explicar el esquema comunicacional, una actividad en forma de juego para alumnos de cuarto/quinto grado. A continuaciónharemos una explicación de cómo sería nuestro accionar en el aula con la actividad pensada:
Comenzaríamos la clase repartiendo caramelos masticables con envoltura de diferentes colores a los alumnos. Acontinuación desarrollaríamos el tema central del día en la clase; “el circuito comunicacional “realizando un cuadro explicando los componentes de éste: emisor- mensaje- receptor; una vez explicado queel emisor es el que produce el mensaje, que éste mensaje es el que contiene el tema y se trasmite por medio de un canal, que posee un código para que lo reciba el receptor, propondríamos a la clase,armar grupos. Estos grupos se formarían de acuerdo al color de la envoltura del caramelo que habríamos repartido al comienzo de la clase a los niños, esta estrategia nos parece adecuada para romper conlos grupos formados habitualmente y lograr que los alumnos se conozcan e interactúen entre todos y no solo se cierren a unos pocos compañeros.
Con los grupos ya formados propondríamos el juego delteléfono descompuesto, entendiendo por este, que un alumno al cual la docente le dijo una palabra al oído en secreto, debe repetir esta palabra y de la misma forma, a un compañero y este compañero aotro y así sucesivamente hasta llegar al último compañero del grupo quien debe revelar en voz alta y para toda la clase la palabra que se hizo circular, para así la docente poder verificar si el mensajefue transmitido correctamente. Finalizado el juego, como cierre de clase plantearíamos una exposición grupal para ver si cada integrante del grupo comprendió la función que cumplió dentro delcircuito comunicacional.
Objetivo de la actividad: que el alumno pueda reconocer las diferentes funciones del circuito comunicacional.
Evaluación: evaluaríamos la forma de trabajo en grupo, el respeto...
Regístrate para leer el documento completo.