actividad uno 7abis profordems
Secretaría General y Secretaría de Conflictos
CONGRESO GENERAL EXTRAORDINARIO
5 de mayo #53 Col. Centro
Chilpancingo, Gro.
Tel. (01-747) 47 2 37 42
23 DE JUNIO DE 2013
ESTATUTO SINDICAL 2009
CAPITULO I
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
ARTÍCULO 1°. El Sindicato de Trabajadores
Académicos de la Universidad Autónoma deGuerrero (STAUAG), es una organización
autónoma constituida en defensa de sus intereses
profesionales,
económicos
y
sociales,
comprometida a participar en los procesos por la
transformación democrática universitaria y social.
ARTÍCULO 2°. El lema del Sindicato es POR LA
UNIDAD,
LA
DEMOCRACIA
Y
LA
INDEPENDENCIA SINDICAL.
ARTÍCULO 3°. Para el logro de estos fines, el
STAUAGimpulsará a través de la educación
política sindical, su conciencia clasista, basada en el
carácter de asalariados de sus agremiados y de su
participación en la lucha por:
a) La defensa de los derechos laborales de
sus agremiados.
b) La defensa de la educación pública y el
respeto a la autonomía universitaria y sindical.
c) La superación académica y profesional.
d) La unidad de todos losmiembros del
sindicato.
e) La dignificación de las condiciones del
trabajo académico.
f) La consolidación de la vida democrática
gremial.
g) El respeto, la solidaridad y fraternidad entre
los trabajadores.
h) Por un salario y vivienda dignos.
i) La solidaridad con las demandas populares.
ARTÍCULO 4°. El STAUAG se sumará a los
esfuerzos para lograr la unificación de todos los
sectoressociales
(obreros,
campesinos,
organizaciones no gubernamentales) y de las capas
explotadas que a nivel estatal, nacional e
internacional luchan por los cambios democráticos
de estructura de la sociedad, impulsando y
formando diferentes frentes de lucha.
ARTÍCULO 5°. Con base en la naturaleza y
estructura democrática del STAUAG se respetarán
las diversas opiniones y corrientes filosóficas,ideológicas y políticas de sus agremiados, sin
menoscabo de sus derechos y obligaciones
sindicales.
QUEDA IGUAL
QUEDA IGUAL
QUEDA IGUAL
QUEDA IGUAL
QUEDA IGUAL
QUEDA IGUAL
QUEDA IGUAL
QUEDA IGUAL
QUEDA IGUAL
QUEDA IGUAL
QUEDA IGUAL
QUEDA IGUAL
QUEDA IGUAL
QUEDA IGUAL
ARTÍCULO 6°. El STAUAG es una organización
independiente del Estado, los partidos políticos, lasautoridades universitarias, y de cualquier grupo de
poder ajeno a su vida interna.
ARTÍCULO 7°. El STAUAG concibe la unidad de los
agremiados como absolutamente indispensable
para la resistencia, defensa y en general, para
ejercer exitosamente sus funciones específicas. Sin
embargo, el Sindicato mantiene la libertad de
sindicación como una cuestión de principios, desde
el punto de vista de queno tiene el monopolio de la
organización y que, dado el caso, asumirá una
actitud respetuosa para quienes no desean
organizarse en sus filas.
ARTÍCULO 8°. El STAUAG impulsará el respeto
irrestricto a los procesos democratizadores que se
desenvuelven en la Universidad. Se pronuncia por
la defensa de la autonomía universitaria como una
libertad democrática esencial que posibilite elautogobierno de los universitarios sin la interferencia
del poder público, que establece la libertad de
cátedra y de investigación con criterios científicos; la
ineludible obligación del Estado del financiamiento
de la educación media superior y educación
superior universitaria, la inviolabilidad de los recintos
universitarios.
ARTÍCULO 9º El STAUAG impulsará la
participación académica paradeterminar la política
de docencia, investigación, vinculación y extensión,
en la Universidad; para adecuar de manera
avanzada el contenido, método y orientación del
proceso de enseñanza-aprendizaje al nuevo
modelo educativo de la universidad; para promover
el acceso de los hijos de trabajadores a la
educación media superior y superior en los términos
que establece el Contrato Colectivo de...
Regístrate para leer el documento completo.