ACTIVIDAD N 1 ICE1

Páginas: 6 (1484 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015






ACTIVIDAD N°1
“CONOCIENDO LA ECONOMÍA NACIONAL”





Integrantes: Catherine Caru P.
Camila Figueroa O.
Marcela Lacourt C.
Gonzalo Mondaca C.
Jean Paul Nuñez R.
Cristina Yañez P.
Valparaíso, jueves 19 de marzo de 2015

ÍNDICE
Página
Resumen 4
Desarrollo 5 - 9 ¿Qué bienes y/o servicios se producen en Chile? 5
¿Cómo se producen los bienes y servicios enChile? 6 - 7
Señale algunos indicadores que afecten la economía de nuestro país. 8
Realice un resumen de las proyecciones económicas del 9
país, para este año considerando opiniones de expertos y organismos autorizados.
Conclusión 10
Bibliografía 11

RESUMEN

El trabajo se orienta hacia la resolución de los siguientes objetivos, los bienes y servicios, cómo estos seproducen y que servicios prestan. También veremos qué factores (indicadores) incurren en nuestra economía y que representan.
Para empezar hicimos un análisis de las industrias que producen ciertos bienes y servicios tales como la industria eléctrica que posibilita el funcionamiento de la producción fabril, de servicios entre otros, o la industria alimentaria que produce el bien de la comida quecomemos a diario, luego seguimos con un análisis de cómo se producen estos bienes e identificamos cuatro grandes factores de producción que son tierra, trabajo, capital y habilidades empresariales, y para finalizar identificamos los principales indicadores económicos y definimos cuál es su función.
Al finalizar la actividad pudimos diferencia e identificar claramente los bienes y servicios que seprestan en nuestro país y como se producen, además de identificar los principales indicadores económicos y saber lo que representan.

DESARROLLO
A. ¿Qué bienes y/o servicios se producen en Chile?
En Chile hay bienes y servicios que se producen dentro del país, así como también hay que son importadas o bien producidas por empresas extranjeras pero al interior de nuestro país, estas industrias son:1. Industria Eléctrica: hay empresas Hidroeléctricas, termoeléctricas y eólicas.
2. Industria del Agua: recurso natural chileno donde tiene un tratamiento para el servicio de agua potable (Aguas Andinas, ESVAL, entre otros)
3. Industria Vitivinícola: Chile es proveedor de vinos, tanto tinto como blanco al extranjero.
4. Industria de Telecomunicaciones: provee servicio de tecnología de lainformación, internet, tv cable y telefonía tanto celular como fija. Una empresa chilena es ENTEL y VTR y algunas empresas extranjeras son MOVISTAR (España), Directv (EE.UU).
5. Industria Agrícola: empresas chilenas encargas de cultivar y cosechar verduras, frutas hortalizas para con el consumo diario del país y para la exportación.
6. Industria Pesquera y Acuícola: dedicados a la extracción de peces ymariscos en las costas chilenas del océano chileno. Además encargados de la producción de salmones principalmente.
7. Industria de Transporte: servicio de movilización otorgado por empresas chilenas o extranjeras, así como también subsidiados por el Estado para incentivar la inversión
8. Industria de la Educación: servicio de
9. Industria de Salud: organismo estatal (FONASA) y empresas nacionalescomo internacionales privadas (ISAPRES)
10. Industria Inmobiliaria y Construcción: nos otorga una gama de bienes inmobiliarios donde ha aumentado fuertemente estos últimos años.
11. Industria Forestal: aporta los productos como madera, muebles, celulosa, papel e imprenta.
12. Industria Alimentaria: en la ultima década Chile a tener un crecimiento destacable en la producción de alimentos. Además Chiletiene el ranking n° 17 a nivel mundial en la exportación de estos.
B. ¿Cómo se producen los bienes y servicios en Chile?

Los bienes y servicios son un medio para satisfacer las necesidades humanas, si la necesidad es material (automóvil, comida) nos referimos a un bien, si no es material nos referimos a un servicio (transporte, electricidad, telefonía). Los bienes y servicios se obtienen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad N 1
  • Actividad 1 Legislacio n
  • ACTIVIDAD N 1
  • La actividad n°1
  • Actividad Obligatoria N 1
  • ACTIVIDAD 1 Administracio N
  • RE: Actividad N. 1
  • DESCRIPCI N DE ACTIVIDADES 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS