Actividad

Páginas: 5 (1103 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2013
ACTIVIDAD
1) Elabora un escrito en el cual destaques los aportes de las siguientes corrientes a la estructuración del concepto de competencia:
a) Corriente filosófica
b) Corriente sociales
c) Corrientes lingüísticas
d) Corrientes psicológicas

2) Elabora un dialogo ene l cual el tema tratado sea “El saber ser”, “el saber conocer”” y “el saber hacer” incluye en el mismolos elementos que aparezcan en el documento leído, deben intervenir todas las personas participantes en el grupo de trabajo que dialoga.

DESARROLLO
1)
COMPETENCIAS
Para la estructuración de concepto de competencia nos remontamos a comenzar desde la corrientes filosóficas mas especifica: La filosofía General de protagoras, platón y Aristóteles, hablamos de competencias en una filosofía generalporque en la antigüedad los interrogantes no se daban al azar y por tanto sus respuestas tampoco; como aguda audición la filosofía general va en caminos integrando toda conexión en temas y problemas.
Protagora y Platón se encuentra entrelazado entre el SER, Protagoras habla de un ser humano central, es decir, un ser humano que puede y no puede estar dependiendo de su alma; platón esta destacado`por el conocimiento entre el error u la ilusión, se habla de estos dos términos pues se asume que para llegar a la verdad se debe traspasar y/o trascender desde la simple vista, superando los errores de la perfección, de otro lado encontramos una potencia o la “ Facultad” expresada por medio de actos particulares siendo el devenir el paso de la potencia al acto ( de la materia a la forma).
En elescenario de la lingüística encontramos una competencia lingüística y comunicativa esta primera competencia está dada segu8n NOAM CHOMSKY a partir de su teoría de la gramática genuitiva transformacional, se puede decir que CHOMSKY habla de una competencia especifica, es decir, aquella capacidad que tiene el hablante sobre el oyente que permite conocer casos diferentes. Hay que tener claro queCHOMSKY no se ocupo como tal de la educación sino en el accionar individual, universal y de un solo contexto; en la competencia comunicativa se cito según DELL HIMS al continuo de la competencia lingüística, la comunicativa se da en momentos específicos dando como resultado que al persona comunicativa es aquella que se relaciona con otras en diferentes contextos pues sobre todo se hace entender entodo sus momentos.
En nuestra estructuración por la competencia encontramos en la corriente social a WITTGENSTEIN y sus juegos del lenguaje y ante todo se enmarca con reglas donde el uso de este hace parte de la forma de vida, de segundo pensador encontramos a HABERMAS y su competencia interactiva que trata específicamente en la interacción y acoplo que hay entre hablantes y oyentes sobre undeterminado tema y darle a funcionar el significado en el modo de uso, en esta misma corriente encontramos al psicólogo ELISEO ERON y la competencia ideológica siguiendo con la regla en un contexto determinado, de ultima corriente encontramos el escenario de la psicología pero particularmente una psicología cognitiva y laboral. la psicología cognitiva para llegar a sus competencia define organizar en 3forma, una llamada la teoría de modificabilidad, la segunda de inteligencias múltiples y como ultima y tomando como conclusión encontramos la enseñanza para la comprensión, la primera teoría habla de una competencia de experiencia, es decir, busca con el empirismos tal conocimiento pero esto se da según tu potencial ya que debes buscar analizar, i9nvestigar nuevas situaciones que te hagan crecercomo personas, se segunda teoría se encuentra la inteligencia múltiple, esta viene acompañada de problemas, una de ellas es el hecho de que sea asumía como inmodificable siendo luego falso porqu8e en nuestro punto de vista entre mas conozcas, experimentas tu inteligencia será más avanzada y por tal motivo cambiante, de ultima forma en la psicología cognitiva encontramos la enseñanza por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividad
  • Actividades
  • Actividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS