Actividad21_AymeCarmen
Páginas: 7 (1673 palabras)
Publicado: 4 de noviembre de 2015
Alumno: Ayme Vega Carmen
En la última década en el Perú se han establecido pautas para la adecuación de la responsabilidad social de las empresas, los cuales no son ajenas a entidades del sector público, en la cual está inmersa las Universidades, cuya misión principal es la educación superior de sus ingresantes, como agente interno,los mismos que forman de sus stakeholders, siendo el valor agregado de la responsabilidad social universitaria RSU el retorno de servicio con un enfoque o modelo más allá de lo académico, los que no necesariamente son recogidos en los mecanismos instaurados por dichas casas de estudio, lo que conllevan a definir que lo qué persigue con la responsabilidad social es la creación de una culturaacadémica y organizacional en contribución con sus agentes internos y externos, siendo por ello necesario establecer la relación entre la responsabilidad social y objetivos de la Universidad pública.
Ante las nuevas tendencias que se viene estableciendo sobre las implementación de responsabilidad social, en el sector público se involucra principios básicos como: rendición de cuenta, transparencia,comportamiento ético, entre otros; cuyo fin es consecuente y próximo con el rol que tiene el servicio público, debido a que para dicho sector su meta o actividades se orienta a prestar servicios a la ciudadanía a través de las diversas funciones que realiza. Lo que a una primera evaluación podría considerarse congruente con los lineamientos señalados de responsabilidad social, que es:
El compromisoconsciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos los participantes, demostrando respeto por la persona, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, en procura del bien común. (Hernández & Luna, 2014, pp. 102)
Del tipo de entidades que tiene el sector público, según su estructura estáconformada por niveles centrales, organismos públicos especializados, organismos supervisores, organismos constitucionales autónomos, niveles regionales y niveles locales, estando las Universidades inmersos dentro de los organismos autónomos, entidades cuya misión es la de capacitar y formar profesionales, así como promover a investigación y destinar a la comunidad parte de sus servicios, entreotros. Siendo sus procesos orientados a efectuar actividades de gestión, docencia, investigación y extensión. Se indica que por definición se tiene que la Universidad en el Perú es:
La universidad es una comunidad académica orientada a la investigación y a la docencia, que brinda una formación humanista, científica y tecnológica con una clara conciencia de nuestro país como realidad multicultural.Adopta el concepto de educación como derecho fundamental y servicios público esencial. Está integrada por docentes, estudiantes y graduados. Participan en ella los representantes de los promotores, de acuerdo a ley. Las universidades son públicas o privadas. Las primeras son personas jurídicas de derecho público y las segundas personas jurídicas de derecho privado. (Ley n° 30220, 2014).
Sobre losprocesos de gestión que se realiza en universidad, se tiene a los sistemas administrativos, como: logística, contabilidad, tesorería, recursos humanos, finanzas, infraestructura, entre otros; lo cuales dan la continuidad operativa y económica de la empresa Sobre la docencia se tiene que parte de sus actividades está la elaboración de curricular, aprobación de cargas lectivas, control aactividades de docentes y alumnos, uso de laboratorios, siendo que dicha actividad va de la mano con la actividad de investigación, debido a que ambas están destinadas a acrecentar el espíritu crítico e innovar de sus agentes internos: estudiantes y docentes, toda vez que permite la ID (investigación y desarrollo) académica, contando por ello con los recursos destinados para la elaboración de proyecto...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.