Actividades Cocurriculares 2
Aileen Ramírez Aceves
Casa del Lago
23/04/15
María Elena Sandoval Vargas
Esta exposición tendrá como punto de partida el posible desplazamientode la estatua de León Felipe (1884-1968) que actualmente se encuentra ubicada en la rotonda central de los jardines de Casa del Lago. La intención será generar distintas propuestas pictóricas quereparen en torno a la figura del poeta español, de su presencia específica en este centro cultural, de su nuevo emplazamiento y de las propias características de la figura creada por el escultor mexicanoJulián Martínez en 1973. La muestra estará conformada por un conjunto de pinturas realizas ex profeso e in situ para esta ocasión.
El pintor y escultor español Julián Martínez Sotos (autor de lamonumental escultura ecuestre: “El Zapata”, la mas grande de América Latina en Toluca Estado de México). Durante su etapa de formación escolar y educación de bachillerato y universitaria participa consu habilidad y destreza innata, en el desarrollo de escenografías para obras de teatro y musicales.
Deja por algunos años el manejo del pincel e incursiona esporádicamente en el grabado, haciendo unapausa, para dedicarse a su vida profesional como comunicólogo, diseñador y mercadólogo en la Ciudad de Monterrey, por más de 30 años.
Retoma el lienzo y el pincel hace 5 años y ahora, con mayorfuerza, radicando en Cuernavaca Morelos.
‘’Su técnica, en acrílico sobre tela, es sencilla con gran intensidad en el manejo del color. La paleta de colores, que emplea ramu es muy acertada ytransmite un sentimiento de vitalidad y alegría. Establece para el espectador un estado de ánimo jovial y sin complicaciones conceptuales ó de interpretación. La composición está bien resuelta y tieneequilibrio. Le gusta trabajar en piezas de gran tamaño con el fin de explayar su creatividad con mayor soltura. Hoy su obra no es una casualidad sino el resultado del conocimiento gráfico integrando dos...
Regístrate para leer el documento completo.