actividades con insectos
Una de las mayores alegrías de los niños (aunque no tanto de papá y mamá) es la de hurgar en la tierra buscando insectos. Lo cierto es que esto no es másque una expresión de la insaciable curiosidad de los pequeños sobre todo lo que les rodea, cómo funciona y para que sirve. Pero esa misma curiosidad es muy útil para desarrollar con ellos diversostemas relacionados con la naturaleza, y la vida y sus procesos, utilizando los insectos que comúnmente encontramos en los jardines.
Sólo debes asegurarte de tener lupas de aumento, guantes, espátulaspara mover la tierra, frascos para transportar a los insectos, etc. Dependiendo de tu grupo de niños (numeroso, movido, etc.) puedes iniciar la actividad con ellos desde la misma recolección. O si loprefieres hacer esta parte tu sola y ya tenerlos listos en sus frascos para la lección.
Hormigas: es fascinante verlas cómo cavan sus hogares. Recolectando una buena cantidad, podemos reproducir sulabor en cajas de vidrio. Sólo basta pegar fuertemente algunas placas con silicona, verte algo de tierra en ella, luego las hormigas y finalmente sellar arriba. Las cajas deben ser lo suficientementedelgadas como para que se pueda apreciar el cavado de las diminutas obreras. También se pueden usar para probar su fuerza, alcanzándoles pedazos de hojas o ramitas que moveran sin mayor esfuerzo, parasorpresa de los niños.
Gusanos: son muy importantes para oxigenar la tierra cuando hacen sus túneles buscando comida. Su forma de arrastrarse sobre una superficie lisa también causa curiosidad a lospequeños. O pongámoslos bajo el microscopio para verlos más de cerca cómo son, qué comen, etc.
Caracoles: se puede trabajar con ellos una forma muy curiosa de hogar en el reino animal. Se puede tambiéndisponer de pequeñas cajas rellenas de tallos y hojas para que los caracoles se alimenten. Una variante de esta experiencia podría ser disponer una mesa de vidrio grueso y transparente. Los niños...
Regístrate para leer el documento completo.