Actividades de biologia

Páginas: 7 (1692 palabras) Publicado: 30 de junio de 2011
Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria N.3

Biología 3
Actividades

Maestro:
Dr. Joaquín G. Alanís

Alumna:
Xóchitl I. Collazo Herrera

Matricula:
1542092

ACTIVIDADES PARA PRIMER EXAMEN

UNIDAD 1

ORIGEN DE LA VIDA

Objetivos:
Comprender el origen del universo de la vida humana

Descripción:

1.-Explica la teoría del Big Bang o de la gran explosión
Serefiere a la expansión del universo por medio de una explosión ya que estaba en un punto muy denso y caliente, lo que produjo que liberara energía y que las partículas de la explosión se empezaron a separar unas de otras, hasta ahora. Ya después todo empezó a enfriarse y se estabilizaron lo que ahora son los planetas.

2.-Redacta las diferente teorías que explican el origen de la vida

*TeoríaCreacionismo:
todas las formas vivas fueron creados por Dios en un acto de creación único.

*Teoría Panespermia:
la vida se origino fuera de nuestro planeta. La fuerza litopanespermia dice que los organismos viajaron por el espacio protegidos en el interior de meteoritos.

*Teoría de la generación espontánea:
los seres vivos se crearon de la materia inerte.
Francisco Redi las larvas de lacarne provienen de los huevos de las moscas
Lázaro Spallanzani: los microorganismos se transportaban a través del aire
Louis Pasteur: en el aire hay artos microorganismos que hacen la descomposición

*Evolución química y celular:
Mantiene que la vida apareció, a partir de materia inerte, en un momento en el que las condiciones de la tierra eran muy distintas a las actuales y se divide entres.

3.-Explica el inicio de las células y de sus tipos.
El origen hace unos 2000 millones, cuando empezaron las procariotas (sin núcleo) a desarrollar membranas internas y se penetraron en una eucariota ancestral. Y las procariotas pequeñas empezaron a vivir dentro de la célula, al consumir oxigeno y producir ATP dieron origen a la mitocondria actual y otros en cloroplastos.

4.-Describelos tres tipos de evolución del hombre.

*Australopitecus:
surge de 4 millones a un millon en el pasado. Pasaban parte del tiempo en los árboles , eran simios bípedos. Tenían una dieta abundante en fruta. Su masa encefálica era reducida. La especie más conocida era un Australopitecus afarensis de entre 3.8 y 3.6 millones de años.

*Paranthropus:
Poseedores de enormes dientes trituradores en laparte posterior de sus mandíbulas. Se alimentaba de vegetales duros y fibrosos.

*Homo
Tiene suficiente parecido al hombre moderno. Sus fósiles aparecieron con herramientas y de ahí se derivaron otras especies del género como: Kenyanthtopus, Sahelanthropus, Homo sapiens, Hmo habilis, Homo engaster, etc.

UNIDAD 2

LA CELULA UNIDAD BASICA DE LA VIDA

Objetivo:
Conocer los fundamentospara la clasificación moderna de los organismos en la escala taxonómica.

Descripción:

1.-Explica el concepto de taxonomìa, su importancia y clasificación.
Disciplina que clasifica organismos y asigna a cada organismo un nombre aceptado universalmente.
Es importante para poder estudiar la gran diversidad de organismos.
La clasificación es en: especie, género, familia, orden, clase, filium yreino.

2.-Identifica las categorías taxonómicas y los reinos en que se dividen los organismos dando ejemplos de cada reino.
Especie= Ursus actus
Género = Ursus
Familia= Ursidae
Orden= Carnívora
Clase= Mammalia
Filium= Chordata
Reino= Animalia

REINOS:
Bacteria : Escherichia coli
Archae : Halófilos
Protista : Ameba
Plantae: Musgo
Fungi : Hongos
Animalia:Peces

3.-Cita las aportaciones de Carlos Lineo en el desarrollo de la taxonomia.

Puso orden en el proceso de nombrar las especies y la clasificación de grupos. Según las características biológicamente importantes

ACTIVIDADES PARA SEGUNDO EXAMEN

UNIDAD 3

EVOLUCION

Objetivos:
Comprender los fundamentos evolutivos y los mecanismos que originan nuevas especies.

Descripción:

1.-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actividades de biologia
  • Actividad Biologia
  • Actividad Biologia
  • ACTIVIDAD DE BIOLOGIA
  • Actividad biologia
  • Actividades de biologia
  • Actividades De Biologia
  • actividades biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS