actividades de la guia de aprendizaje uanl
Actividad I.1
* Localizar la siguiente dirección de internet.
http://tu.tv/videos/el-espinazo-de-la-noche
* Se trata del capítulo 7 de la serie “Cosmos”, de Carl Sagan, titulado “El Espinazo de la Noche”. Después de verlo, y en equipo, contesta las siguientes preguntas.
a) ¿Qué son las estrellas? son soles que están a gran distancia.
b) ¿Por qué se llamael video “el espinazo de la noche”? Por la Vía Láctea, que parecía sostener a las estrellas
c) ¿Qué es una galaxia? Conjunto masivo de estrellas
d) ¿Cómo se llama la galaxia en la que vivimos? la Vía láctea
e) ¿Cómo se entendía el mundo y la naturaleza con los primeros tiempos de la humanidad? todo era controlado y creado por los dioses.
f) ¿Quiénes gobiernan el mundo y lanaturaleza según la mitología y religión? Los Dioses
g) ¿en qué parte del mundo nacieron la ciencia y la filosofía? ¿Por qué nacieron en este lugar?
h) ¿Cuál es la diferencia entre las ideas del mundo que se desprenden de la filosofía y la ciencia? Nada era creado por dioses, sino que era resultado de la fuerza de la naturaleza y del cosmos.
i) ¿Quiénes fueron los primeros filósofos? Tales deMilitó, Anaximandro, Empedocles, Demócrito, Anaxagoras, Pitagoras, Platon y Aristarco.
* Una vez que hayan contestado las preguntas, elabora una reseña de los aspectos más relevantes del video en un documento de Word.
El narrador del video muestra como desde niño tenía gran curiosidad por la astronomía. Primero su gran interés por saber que eran las estrellas. Demócrito dijo que las cosasestaban hechas de átomos, pequeñas partículas. Se dice que Pitágoras fue el primer hombre en creer que el mundo era como un globo. Al finalizar el video Carl les explica a los alumnos técnicas para determinar si existen planetas alrededor de las estrellas, le menciona también la posición del sistema solar en la vía láctea.
Act l.2 glosario de filosofia
Filosofía: es el estudio de unavariedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
Razon: es la facultad en virtud de la cual el ser humano es capaz de identificar, comparar y clasificar conceptos, relacionando unos con otros según sus semejanzas y diferencias; cuestionando su significado y el sentido de su uso; hallando coherenciaso contradicciones entre ellos y así inducir o deducir otros conceptos nuevos y distintos de los que ya conoce.
Logos: significa: la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada, es decir: "razonamiento", "argumentación", "habla" o "discurso". También puede ser entendido como: "inteligencia", "pensamiento", "sentido".
Metafísica: es una rama de la filosofía que se encarga de estudiarla naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.
Ontología: es una parte de la metafísica que estudia lo que hay.
Epistemología: es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.
Lógica: es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida.
Axiología: es la rama de lafilosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.
Ética: es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
Aforismo: es una declaración u oración concisa, que pretende expresar un principio de una manera sucinta, coherente y en apariencia cerrada.
Ciencia: es el conjunto de conocimientos sistemáticamenteestructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros.
Especular: es un método de escritura que se logra trazando el lápiz sobre el papel en la dirección opuesta a la que es usada por la mayoría de los amanuenses, de tal manera que el resultado es una imagen en espejo (invertida) de la escritura habitual.
Mundo real: se refiere en filosofía a lo que es auténtico, la inalterable...
Regístrate para leer el documento completo.