Actividades De Lecto Comprension Para Trabajar Leyendas

Páginas: 6 (1252 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2015














Actividades para trabajar con leyendas

De boca en boca…
Para trabajar en casa
Seguramente tus papas, tus tíos, abuelos o vecinos conocen historias que se cuentan del lugar donde nacieron o tienen experiencias de vida que merecen ser escuchadas. Pediles que te cuenten una de esas historias. Te doy algunos ejemplos: la Difunta Correa, El Gauchito Gil, Gilda, casas embrujadas, etc.Anota solamente los datos más importantes o más curiosos, uno debajo del otro. Trae tu lista para ayudarte a contar oralmente a tus compañeros la historia que escuchaste de boca de los mayores.
Analizá la historia que escuchaste para ver si contiene las características de una leyenda.
(Invitar a un miembro de la familia para que comparta la misma clase y que el/ella pueda relatar su propia leyendaal igual que los alumnos)


El Arbol de Sal
Act. N° 1:

Antes de leer:
1) lee el título. ¿Conoces de la existencia de un árbol de sal?
2) ¿Sobre qué tratará el texto?

Despues de leer: Comprender e interpretar
1) Busca en el diccionario las palabras: porte – salinas – cántaro – salitre – sazonar
Explica con tus palabras el significado de estos vocablos.
2) ¿Cuál es la finalidad con la queCotá creó el helecho?
3) ¿Qué interrumpió la tranquilidad en la que vivían los mocovíes?
4) ¿En que se convirtió el helecho?
5) ¿Por qué consideras que “El Arbol de sal” es una leyenda?
6) Realiza la secuencia narrativa de la leyenda que contenga los hechos principales.
7) Hace una lista de los personajes e indica que función cumple cada uno.

Expresar opiniones
1) El diablo sintió envidia al verla utilidad del árbol de sal. ¿Qué opinas de esa actitud?
Piensa y redacta como podrías ver reflejada esa misma actitud en la vida cotidiana.
2) Cotá triunfo porque la planta no perdió su utilidad. ¿Crees que siempre triunfa el bien sobre el mal? Explica o ejemplifica.


Act. N° 2: Titular párrafos y sacar ideas principales
1er párrafo: - Título: Nace Iobec Mapic- Idea principal: Dios creó el helecho para alimentar al hombre y fue de mucha utilidad.
2do párrafo: - Título: la envidia destruye pero genera nuevas formas.
- Idea principal: por envidia, el diablo destruyó a todos los helechos arrojándolos a un cántaro con agua salada y al absorberla, el árbol tomo el mismo gusto.

3er párrafo: - Título: uncondimento muy útil
- Idea principal: con el árbol de sal, condimentan carnes y otros alimentos.

Act. N° 3: Elabora una síntesis tomando en cuenta las ideas principales de cada párrafo.



Las Azucenas del Bosque

Comprender, interpretar y expresar opiniones
1) ¿Qué metamorfosis se describe en esta leyenda?
2) ¿Qué fenómeno trata de explicar la leyenda?
3) ¿Cuál fue lacausa por la que los hombres se hirieron entre sí?
4) Si fueras Tupá, ¿castigarías a los hombres por la misma razón? ¿Por qué? ¿Para qué?
5) ¿En la leyenda “Las Azucenas del Bosque”, el castigo surtió efectos positivos o negativos? Respalda con argumentos tu respuesta.
6) ¿Crees que en la vida cotidiana el castigo siempre tiene efectos positivos? Justifica tu respuesta.
7) Extrae doscomparaciones.
8) (TRABAJAR EL TEMA DE LOS VERBOS EN LA NARRACION COMO ULTIMA ACTIVIDAD)

Actividades de lecto-comprensión

Con esta actividad se pretende desarrollar habilidades cognitivas tales como: “Relacionar” “Titular párrafos/idea importante” y “Sintetizar”

Relacionar

La actividad propuesta pretende ayudar a los alumnos a relacionar los términos que aparecen
en esta lectura para ayudarlos aestablecer la relación que existe entre ideas y finalmente llevarlos a la comprensión del texto.

Sintetizar

Se les presentan dos actividades que exigen diferente nivel de síntesis: a) titular párrafos,
b) sacar la idea importante del párrafo. Al titular párrafos, los alumnos
deben inventar una expresión, que no tiene que ser obligatoriamente una frase completa,
que se refiera a todo el contenido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSION LECTORA
  • Comprension lecto
  • actividades para trabajar lateralidad
  • Actividad Para Trabajar VALORES
  • actividades para trabajar la psicomotricidad
  • ACTIVIDAD PARA TRABAJAR VALORES
  • Actividades para un trabajo de Homofobia
  • Actividades para trabajar la carta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS