Actividades De Primaria

Páginas: 31 (7639 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2015
Coordinadora de la actividad:
Isabel María Gallardo Rodríguez
Participantes:
Isabel María Gallardo Rodríguez
María Oliva Quero Rivero
Paloma Serrano Martínez
Centros Docentes:
C.P. Juan Morejón
I.E.S. Abyla
C.P. Reina Sofía

CEUTA 2007-2008

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:

“APRENDIENDO A CONVIVIR: ACTIVIDADES PARA LA ACCIÓN TUTORIAL
EN EDUCACIÓN PRIMARIA”

Coordinadora de la actividad:
Isabel MaríaGallardo Rodríguez

Participantes:
Isabel María Gallardo Rodríguez
María Oliva Quero Rivero
Paloma Serrano Martínez

Centros Docentes :
C.P. Juan Morejón
I.E.S. Abyla
C.P.Reina Sofía

CEUTA

2007-2008

ÍNDICE:



Introducción

1



Justificación

2



Decálogo para crecer en valores

4



Mapa conceptual de valores

5



La autoestima

6







Presentación

7

Cuento: “El patito feo”

9Actividades para trabajar el cuento

11

Actividades para trabajar la autoestima

13

Evaluación

19

La amistad

20

Presentación

21

Cuento: “Los músicos de Bremen”

23

Actividades para trabajar el cuento

27

Actividades para trabajar la amistad

39

Evaluación

45

El respeto

47

Presentación

48

Actividades para trabajar el respeto

50

Evaluación

58

Bibliografía

59

INTRODUCCIÓN

Laeducación es un proceso de mejora personal, un proceso de
maduración. La maduración no es “ir quemando etapas” sino pasar de una a otra
paulatinamente. El proceso de maduración implica adquirir valores, que se
entrelazan unos con otros: ser laborioso exige ser ordenado, constante; ser
responsable exige ser sincero, honesto, etc., esto se conoce como adquisición de
hábitos. Resulta una quimera quererser ordenado sin realizar actos concretos de
orden (horario, recoger los libros después de estudiar, etc.), o ser sincero si no se
ejercita la sinceridad cada día. La propia palabra “Valores” nos indica algo positivo,
algo que vale la pena. Se dan, por otra parte, una serie de valores (autoestima,
amistad, respeto…) que podemos entender como universales y como camino de
crecimiento de lapersona.
Los que nos dedicamos a la enseñanza sabemos la importancia que tiene
proporcionar distintos estímulos a nuestros alumnos y alumnas, de forma que
promuevan aprendizajes y desarrollen diversas capacidades que ayuden a su
educación integral y no sólo a su instrucción.
Es importante resaltar que la educación en valores:
− Se fundamenta en el respeto mutuo
− Utiliza el diálogo interactivo, conimplicación de profesores, alumnos y familia
− Promueve el desarrollo e interiorización de valores a través de diversas
técnicas y actividades.
Todo lo anteriormente expuesto nos conduce a:
− Mejorar el rendimiento escolar.
− Disminuir la conflictividad.
− La socialización de los individuos.
− La asimilación e integración de valores, actitudes y normas

1

JUSTIFICACIÓN

Al no tener la tutoría eneducación primaria un horario claro y establecido,
como tutores debemos planificar esta tutoría como una asignatura más a trabajar
con nuestros alumnos y alumnas. Aunque se da como algo implícito, sabemos que
no podemos dejar estos temas al azar, para lo cual debemos realizar una
programación y temporalización, dedicarle un espacio y una serie de recursos y
actividades que sean funcionales, asentandolas bases necesarias para cumplir
con el papel activo que les demandará la sociedad a lo largo de la vida.
El gran problema con el que nos enfrentamos, es la gran cantidad de líneas
de actuación que podemos emprender. Por eso, sólo nos centraremos en tres
valores (autoestima, respeto y amistad) que consideramos básicos en la
educación primaria para conseguir el aprendizaje integral y armónico denuestros
alumnos y alumnas.
Con nuestro grupo de trabajo nos planteamos las siguientes finalidades:


Reflexionar sobre el momento actual de nuestra sociedad, lo que nos lleva a
abordar el tema de los valores en la escuela.



Enfocar el trabajo de valores, actitudes y normas en el ámbito de la educación
primaria.



Proporcionar una aportación útil y práctica sobre el tratamiento y desarrollo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividades Primarias
  • Actividades primarias
  • Actividades Primarias
  • Actividades Primarias
  • Actividades primarias
  • actividades de primaria
  • Actividades Primarias
  • actividades primarias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS