Actividades de Química 2 - Etapa 4
¿Sabes de qué está formado el petróleo? El proceso de formación del petróleo comienza con los restos fósiles de animales y plantas de hace millones de años que se encuentran en lugares donde antes había mar y se los considera materia orgánica, para laformación del petróleo se necesita además condiciones como presión, catálisis y altas temperaturas.
¿Cuál es su origen? Es de origen orgánico, fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas, que depositados en grandes cantidadesen fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos.
¿Cuáles son los principales usos del petróleo? Para elaborar con sus componentes una infinidad de productos químicos, de ahí sale la gasolina y el plástico y esos sonlos más demandados.
¿Qué es la petroquímica? Es lo perteneciente o relativo a la industria que utiliza el petróleo o el gas natural como materias primas para la obtención de productos químicos.
¿Qué son los hidrocarburos?Son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno.
¿Cuáles conoces? El gas natural (Metano, etano, propano, butano, y azufre para que tenga olor el gas natural).
¿De dóndeprovienen los hidrocarburos? Del petróleo, aunque esto ya está mandado a recoger. Los alemanes en la segunda guerra mundial hicieron varios hidrocarburos a base de carbón, por eso es más correcto decir que los hidrocarburos vienen de la carboquímica y la petroquímica.
¿En que se utilizan loshidrocarburos? Los hidrocarburos, son fuentes de energía y de combustión, los principales son la nafta (el aceite de los autos), la gasolina, el gas oil, etc.
ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
Parte 1
Informe del Petróleo
IntroducciónAunque se ha formado el petróleo en épocas milenarias, se lo comienza a utilizar hace unos 200 años. El petróleo es una sustancia oleosa de color muy oscuro compuesta de hidrógeno y carbono, y se lo llama hidrocarburo. Puede hallarse en estado líquido o en estadogaseoso. En estado líquido es llamado aceite "crudo", y en estado gaseoso, gas natural. Su origen es de tipo orgánico y sedimentario. Se formó como resultado de un complejo proceso físico-químico en el interior de la tierra, que, debido a la presión y las altas temperaturas, se van descomponiendo las materias orgánicas que estaban formadas especialmente por fitoplancton y el zooplancton marinos, asícomo por materia vegetal y animal, que se fueron depositando en el pasado en lechos de los grandes lagos, mares y océanos. A esto se unieron rocas y mantos de sedimentos. A través del tiempo se transformó esta sedimentación en petróleo y gas natural.
En 1852, el físico y geólogo canadiense Abraham Gessner logró una patente para conseguir del petróleo crudo un combustible para lámparas, el...
Regístrate para leer el documento completo.