ACTIVIDADES LUDICAS PARA NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS

Páginas: 25 (6072 palabras) Publicado: 28 de julio de 2013
1

“GUIA DE ACTIVIDADES LUDICAS PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS.


Se presenta una propuesta de actividades lúdicas, que pueden utilizarse en la terapia del lenguaje. Estas actividades pueden adaptarse y modificarse según sean las necesidades.
Las actividades están fundamentadas en las categorías del juego y la estimulación del lenguaje que se definen a continuación:1. El juego constituye la fuente, la expresión y la condición del desarrollo cognitivo del niño y la niña, a través de este nace o se enriquece espontáneamente el lenguaje y a su vez un motor de desarrollo psicológico.
Durante el desarrollo de las primeras edades del niño se dan varias modalidades del juego entre ellas:

0 a 2 años:
Juego Sensoperceptivo: estimula o entrena lassensaciones y percepciones auditivas, visuales, táctiles, olfativas, Formando así su lenguaje interior.

2 a 3 años:

Juego de roles (imitación de la realidad): se dan las representaciones de la realidad, el lenguaje y la socialización.
En esta fase la imitación es el papel fundamental ya que experimenta situaciones, formas de expresión, temas y juegos de otras personas, por medio de suimitación.






2


4 a 5 años:

Juegos simbólicos y de organización: en esta fase los juegos simbólicos se acercan más a la realidad, hay una concentración establece relaciones lógicas. Se dan los juegos de expresión, temas y
juegos por medio de la imitación, empieza a organizar su mundo: ordena, clasifica, distribuye.
Incrementa:
• Comprensión: es un proceso por medio del cual seentiende el significado de un signo o símbolo relacionando así el significado con el significante. Este proceso se da luego de haber interiorizado el concepto.
• Análisis – síntesis: la primera es un procedimiento indispensable para la adquisición de conocimientos. Es descomponer un todo en sus partes para poder profundizar en cada uno de los elementos que estructuran el todo(conjunto). La síntesis es la integración de diversas partes para así formar un conjunto o un compuesto.
• Asociación: es la base de la actividad de la memoria, condición previa para la reproducción de situaciones anteriormente vividas•
Conceptualización: son ideas que se generan a través del pensamiento y el juicio. Es una fusión o conjunto de ideas individuales.
•Expresión: grado de perfección yfacilidad de manifestarse verbalmente, que depende de la inteligencia, estimulación y del ejercicio.
• Fluidez verbal: es la facilidad con la que el niño puede expresarse. Es encontrar en el momento preciso, la forma adecuada de comunicarse por medio de términos ya adquiridos.

3

•Articulación y pronunciación: ejercitar los órganos fono articuladores para la correcta articulación de losfonemas y por medio de estímulos orales se logra desarrollar la emisión de sonidos y palabras.
•Fonética: estudio científico de las más pequeñas unidades del lenguaje, se refiere al conocimiento y discriminación de los fonemas o sonidos.

•Incremento de vocabulario: consiste en lograr el desarrollo del lenguaje comprensivo para que el niño conozca los objetos por sus formas, tamaño, color ycaracterísticas. A través de diferentes actividades conocerá nuevas palabras, descubriendo la utilidad y función de las mismas según su entorno.

3. La Guía de actividades lúdicas se detalla de la siguiente manera:

0 A 2 AÑOS: JUEGO SENSOPERCEPTIVO
JUEGOS AUDITIVOS

1. “El gorgorito saltarín”
Se le indica al niño (a) que debe dar un salto cada vez que escuche el sonido de un gorgorito.2. “El detective”
Se debe sentar al niño en una silla y tener preparada una caja con diversos objetos entre los cuales se encuentre una bolsa plástica(ubicada atrás del niño), luego se harán sonidos con la bolsa y se vuelve a colocar dentro de la caja. El niño se voltea y tendrá que sacar el objeto que produjo el sonido
.
3. “Palmadas”
Se le muestra al niño fichas en las que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dos actividades a realizar con niños de 0 a 5 años
  • actividades para niños de 0 a 3 años
  • Actividades para niños de 5 y 7 años
  • Actividades para niños de 2 y 5 años de edad
  • La Importancia De Las Actividades Lúdicas Al Aire Libre Para La Estimulación Oportuna De Los Niños Y Niñas De 3 A 5...
  • Desarrollo Del Niño De 0/5 Años
  • desarrollo del niño de 0-5 años
  • Desarrollo Del Niño De 0 A 5 Años

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS