Actividades Mineras Extractivas De Venezuela

Páginas: 6 (1465 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2013
1Destrezas Militares
Son los conocimientos básicos que deben distinguir a los militares en el desarrollo de susfunciones o roles de liderazgo, y su comportamiento frente determinadas situaciones quese le presenten tanto en forma individual como colectiva.La definición de destreza militar abarca desde acondicionamiento físico, tácticas deguerra, manejo de armas, explosivos y equipobélicos.Significa habilidad en las artes militares, ser un soldado con gran capacidad para lamilicia. Ser apto para las armas, para la guerra, para el combate. _Las destrezas militares son: las habilidades y cualidades que tienen un componentemilitar (aviación, marina, ejercito terrestre) de desarrollar sus tácticas de defensa y ataqueen una situación determinada


2EL LÍDER: Es aquel que es capaz deinspirar, motivar e impresionar a los individuos, debido a las propias características personales, a la confianza que inspira, a su manera de lograr los objetivos, a la habilidad para actuar y expresarse y a la fe que genera en los otros.

De estas características adquiridas de un lider militar, es de importancia definir tres de las más importantes, qué son:
El coraje: Esta palabra no solo significasaber enfrentar los problemas de manera física, sino también de manera espiritual, para ser un militar debes estar preparado para cualquier acontecimientos ya que tu función es la de proteger a los demás contra la violencia que puede ser desatada producto de una guerra entre países o ciudades, o entre personas, por lo que se pueden presentar acontecimientos muy difíciles y es esencial que un lídersea una persona fuerte, tanto física como espiritualmente.
La confianza en sí mismo: Esta es una imagen que muchos líderes deben proyectar hacia los demás porque él representa el guía, el instructor de las tareas que se van a realizar, así como la persona indicada para ayudarnos a resolver algún imprevisto, por lo que tiene que transmitir seguridad a los que le rodean para que también puedan hacersu trabajo sin ningún miedo y esta característica es muy importante para los militares quienes deben asumir el reto de no desvanecerse ante nada.
La lealtad: El líder militar debe tener un compromiso con su institución y con las personas de su entorno, de esta manera no caerá en engaños y se desatarán casos turbios dentro la institución; así los demás podrán confiar en la persona que los guíasin duda alguna


3TIPOS DE LIDER:
Los líderes formales: Como su nombre lo indica, son elevados a sus cargos y actúan dentro de ciertas reglas previamente establecidas. Esta regido por normas, le establecen limitaciones o le imprimen una dirección a su acción liderizante.
Los Lideres Informales: No están sometidos a normas explicitas para su actividad conductora, sino que esas normas surgenen la acción misma, están implícitas en la naturaleza de la acción que realizan. Es el caso de multitud de personas que son seguidas, consultadas y solicitadas dentro de los grupos, sin ostentar el titulo de dirigentes. Sus funciones surgen como un hecho espontáneo en las instituciones y las comunidades.

Líder Positivo: Un líder positivo en un curso escolar, aporta con su actitud, un ejemplo oun modelo de reflexión para el resto de sus compañeros y les incentiva a CONOCER MÁS y a SER MÁS RECONOCIDOS por sus pares. Es aquel cuyos ideales auténticos de bien común y honestidad están por encima de sus intereses particulares.
El líder positivo se rodeará de gente capaz y honesta, cuida de la gente; esto es hacer crecer, según sus posibilidades, a quienes dependen de él: es undesarrollador, un entrenador natural, un coach amistoso pero exigente.
Otra característica es el respeto por la persona; el líder positivo respeta, en primer lugar, la libertad de los subalternos, trabaja apoyado en la voluntad de su gente, no sobre o contra la voluntad de la persona. Es un motivador natural. La adhesión a su persona es por motivación gustosa y por el atractivo que el líder ejerce....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividades mineras extractivas en venezuela
  • Actividades Mineras Extractivas En Venezuela
  • Actividad Minera Extractiva
  • ACTIVIDADES MINERAS EXTRACTIVAS CONCLUSION
  • Actividades mineras en venezuela
  • ACTIVIDADES MINERAS EXTRACTIVAS DE VCENEZUELA
  • Caracterizar la estructura económica social y política de Venezuela como consecuencia de la actividad minera...
  • ACTIVIDAD EXTRACTIVA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS